El libro ‘Juventudes: Políticas públicas, participación y contracultura’ de Álvaro Quispe analiza la forma en que los jóvenes peruanos se han convertido en actores clave en la sociedad utilizando las herramientas digitales para amplificar sus demandas de justicia y equidad.
Asimismo, hace un análisis documentado sobre las políticas públicas de juventud –en el país y a escala internacional– y estudia el proceso de participación política de los jóvenes en el Congreso de la Republica y en los gobiernos regionales y locales en los últimos veinte años.
El ensayo de Álvaro Quispe presenta también estadísticas actualizadas e inéditas sobre el padrón electoral de la población joven, distribuidas por departamentos, edades y género, así como el número de candidatos por partido y movimiento regional, entre otros datos, desde el 2006 a la fecha.
El libro indica que el padrón nacional electoral está compuesto por 25 millones 287,954 personas, peruanos residentes tanto en territorio nacional como en el extranjero. De este total, 6 millones 928,321 son personas de entre 18 y 29 años, es decir, la población electoral joven representa el 27.4% de la población electoral total.
Juventud: un sector gravitante
Por su tamaño, la población electoral joven tiene una importante gravitación en términos de votos e influencia para comunicar ideas a favor o en contra y será decisiva para los resultados de las elecciones generales del 2026. “Los jóvenes electores deciden cualquier elección en el país”, afirma el autor.
Quispe aborda, asimismo, la evolución de los movimientos sociales liderados por jóvenes desde las revueltas de mayo de 1968 en París, Francia, hasta las recientes protestas en América Latina, con especial énfasis en el Perú.
Advierte que, aunque las manifestaciones juveniles son apasionadas, “carecen de organización, agenda programática y liderazgo, lo que limita su impacto como motores de cambio estructural en la sociedad”.
Álvaro Quispe, extitular de la Secretaría Nacional de la Juventud, es docente universitario y servidor público en administración y gestión pública. Su libro ‘Juventudes: Políticas públicas, participación y contracultura’ ha sido publicado por la editorial Academia Antártica.
Más en Andina:
(FIN) NDP/CCH
Publicado: 13/8/2025