La Reserva Nacional de Paracas, ubicado en el distrito de Paracas en la provincia de Pisco, región Ica es uno de los destinos turísticos más atractivos del Perú y proyecta superar el medio millón de visitantes durante el próximo feriado largo de Fiestas Patrias 2025.
Hasta fines de junio del presente año, el área natural protegida ha recibido la impresionante cifra de 492,307 visitantes, consolidando su popularidad entre turistas nacionales y extranjeros, dijo Gonzalo Quiroz Jiménez, jefe de la Reserva Nacional de Paracas del Servicio Nacional de Áreas Naturales Protegidas por el Estado (Sernanp) en declaraciones a la Agencia Andina.

"Esperamos recibir alrededor de 15 mil visitantes durante el feriado de Fiestas Patrias, lo que nos permitiría sobrepasar la meta del medio millón de turistas para el 2025", afirmó. Quiroz Jiménez, destacando el arduo trabajo de conservación y promoción de la reserva.
La Reserva Nacional de Paracas ofrece actualmente dos circuitos turísticos habilitados, el circuito sur y el circuito norte, que permiten a los visitantes explorar la rica biodiversidad y los impresionantes paisajes de la zona.
Entre los atractivos más populares se encuentran playas de ensueño como La Mina, Raspón, Yumaque y Carhuaz, ideales para el descanso y la observación de la fauna marina.
Además, los amantes de la fotografía y las vistas panorámicas pueden deleitarse en miradores icónicos como La Catedral, Supay, Santa María, Playa Roja e Istmo, puntos estratégicos desde donde se aprecian formaciones rocosas únicas y la inmensidad del Océano Pacífico.
“El circuito norte tiene siete miradores y varias playas, siendo la más reconocida Playa Roja, elegida como una de las Siete Maravillas Naturales de Sudamérica por la prestigiosa National Geographic”, agregó.
El funcionario explicó que la Reserva Nacional de Paracas es una importante área natural protegida y es una muestra representativa del ecosistema del desierto árido, por lo que pidió a los visitantes respetar las señaléticas, los senderos y las indicaciones del personal.

“En estos espacios hay vida, hay aves que anidan en el desierto, hay especies también que desarrollan parte de su ciclo biológico en estos ecosistemas del desierto. Así es que cuando vengamos a visitar esta área natural protegida, sigamos todas las recomendaciones del personal guardaparque”, manifestó.
El dato
El horario de atención de la Reserva Nacional de Paracas es desde las 9 de la mañana hasta las 4 de la tarde.