Fiestas Patrias: Ayacucho declara en alerta amarilla a 421 establecimientos de salud

Todos los establecimientos de salud de la región Ayacucho fueron declarados en alerta amarilla ante el inicio de las celebraciones por Fiestas Patrias y ante la esperada movilización masiva de personas por el feriado largo. ANDINA/Difusión

Todos los establecimientos de salud de la región Ayacucho fueron declarados en alerta amarilla ante el inicio de las celebraciones por Fiestas Patrias y ante la esperada movilización masiva de personas por el feriado largo. ANDINA/Difusión

13:46 | Ayacucho, jul. 25.

Con motivo de las celebraciones por Fiestas Patrias y la esperada movilización masiva de personas en toda la región, la Dirección Regional de Salud (Diresa) de Ayacucho declaró en alerta amarilla a los 421 establecimientos de salud, incluyendo hospitales, desde el 22 de julio hasta el 4 de agosto, conforme a lo establecido en la Resolución Ministerial N.º 466-2025.

El secretario del Consejo Regional en Salud, Juan Carlos Espinoza Morales, explicó que esta medida busca garantizar una respuesta rápida y oportuna ante emergencias o urgencias médicas que puedan presentarse durante las festividades.


'Todo el personal de salud debe estar disponible y preparado para atender cualquier incidente, como accidentes de tránsito o casos de intoxicación alimentaria, sin importar el tipo de afiliación del ciudadano', comentó.

De igual manera, se ha previsto la instalación de carpas de atención integral en los puntos de mayor concentración de personas.

En la feria gastronómica de Canaán, por ejemplo, se contará con dos equipos de intervención, uno de respuesta rápida, conformado por brigadistas, y el Servicio de Atención Móvil de Urgencias (SAMU).


En cuanto a la seguridad vial, la Diresa identificó puntos críticos a lo largo de la vía Libertadores, Ayacucho – San Francisco, Puquio y Huanta, donde los establecimientos de salud permanecerán en estado de alerta para una respuesta inmediata ante cualquier incidente.

Espinoza también recordó a la población los números de emergencia de atención, entre ellos el 106 del SAMU, 105 de la Policía Nacional y el 116 de los bomberos.

La Diresa hizo un llamado a la ciudadanía a celebrar con responsabilidad, seguir las recomendaciones sanitarias y recurrir a los canales oficiales para la atención respectiva.

A nivel regional son alrededor de 230 brigadistas de salud de intervención inicial, quienes permanecerán en contingencia y recorrerán los distintos corredores viales.


En tanto, el Centro de Prevención y Control de Emergencias y Desastres de la Diresa, además, estará en constante monitoreo para garantizar la disponibilidad de camas, medicamentos, insumos y dispositivos médicos.

Más en Andina:

(FIN) FTY/MAO

Publicado: 25/7/2025