Inversiones mineras sumaron US$ 1,059 millones en primer trimestre y crecen 4.6 %

En marzo crecieron 40.8 %. Expansión refleja la confianza de los inversionistas, según Minem

Foto: ANDINA/difusión.

Foto: ANDINA/difusión.

08:38 | Lima, may. 24.

La inversión minera acumulada al cierre del primer trimestre del 2025 alcanzó los 1,059 millones de dólares, lo que significó un crecimiento del 4.6 % respecto a lo reportado en el mismo periodo de 2024 (1,013 millones), resultado que reflejan la confianza de los inversionistas en el potencial del sector y su contribución al desarrollo económico del país, señaló el Minem.

En el Boletín Estadístico Minero, que edita cada mes la Dirección General de Promoción y Sostenibilidad Minera del Ministerio de Energía y Minas (Minem), se precisa que en marzo del 2025 las inversiones mineras ascendieron a 404 millones de dólares, con una variación positiva de 40.8 % en comparación a lo registrado el mes anterior.
 
Cabe precisar que las inversiones ejecutadas en 5 de los 6 rubros de inversión reportaron variaciones interanuales positivas, como es el caso de Planta Beneficio (19.2 %), Equipamiento Minero (6.1 %), Exploración (118.8 %), Infraestructura (1.7 %) y otros (16.8 %).



 
La inversión en Planta de Beneficio ascendió a 81 millones de dólares en marzo del 2025, reflejando un incremento de 33.7 % respecto a lo reportado el mes previo (61 millones). En tanto, la inversión en Equipamiento Minero, en marzo del 2025, totalizó 72 millones de dólares, un aumento de 65.4 % en comparación con el mes anterior.
 
Mientras la inversión en Exploración Minera alcanzó 89 millones de dólares en marzo del 2025, representando un crecimiento intermensual de 127.7 %, y un incremento de 118.8 % en comparación con marzo del año anterior (41 millones).
 
En el acumulado del primer trimestre del 2025 se elevó a 167 millones de dólares, un incremento del 62.2 % respecto a los 103 millones registrados en el mismo periodo del 2024.
 
Respecto a la inversión en Infraestructura, en marzo del 2025 ascendió a 76 millones de dólares, que representa un incremento de 9.9 % respecto a lo alcanzado en febrero de 2025, mientras que en el rubro Desarrollo y Preparación en marzo del 2025 alcanzó los 55 millones, evidenciando un incremento de 30 % en comparación a febrero del 2025.


Más en Andina:


(FIN) NDP/JJN
GRM

Publicado: 24/5/2025