Lambayeque: gobernador destaca avances del proyecto Olmos y convenio con Midagri

En sesión con los integrantes de la Comisión Agraria del Congreso

El gobernador regional de Lambayeque, Jorge Pérez, expuso ante la Comisión Agraria del Congreso. Foto: ANDINA/Difusión.

El gobernador regional de Lambayeque, Jorge Pérez, expuso ante la Comisión Agraria del Congreso. Foto: ANDINA/Difusión.

19:23 | Lima, jun. 4.

El gobernador regional de Lambayeque, Jorge Pérez, expuso ante la Comisión Agraria del Congreso los avances del convenio suscrito con el Ministerio de Desarrollo Agrario y Riego (Midagri) y ProInversión para reactivar y ampliar la capacidad de la presa Limón del proyecto especial Olmos.

La presa Limón es un proyecto clave para el desarrollo agrícola de las regiones Lambayeque, Amazonas, San Martín y Loreto, destacó el gobernador, en el marco de la décimo octava sesión ordinaria del referido grupo de trabajo parlamentario.

El objetivo de la reunión con los integrantes de la Comisión Agraria fue presentar los avances de dicho convenio y reforzar el respaldo institucional para el proceso de renegociación del contrato con el nuevo operador. 

En la sesión participaron también el viceministro de Desarrollo de Agricultura Familiar e Infraestructura Agraria y Riego del Midagri, Aldo Chirinos, y el director especial de Proyectos de ProInversión, Hernando Rubiños. 

“Hemos solicitado que la revaluación y la negociación del nuevo contrato con el operador incluya el incremento de la capacidad de la presa Limón, pasando de 40 a 85 metros cúbicos”, subrayó Pérez, al tiempo que advirtió sobre la necesidad de mantener la transparencia y evitar casos de corrupción. 

Impacto socioeconómico


El gobernador destacó el impacto socioeconómico del megaproyecto Olmos en la región, que ha generado 65,000 puestos de trabajo directos y facilitado la exportación de más de 1,000 millones de dólares en el 2024. 

Pérez hizo un llamado a empresas nacionales e internacionales con experiencia en mantenimiento, operatividad y construcción de presas de gran envergadura para que presenten sus propuestas a ProInversión.

“Estas ofertas serán evaluadas por Contraloría, el MEF y firmadas de manera conjunta entre ProInversión y el Gobierno Regional de Lambayeque”, acotó.

Más en Andina:



(FIN) NDP/CCH
JRA

Publicado: 4/6/2025