El Instituto Nacional de Calidad (Inacal), participa en la “XVI edición del Salón del Cacao y Chocolate Internacional 2025”, promoviendo el uso de 49 Normas Técnicas Peruanas (NTP) y 10 Guías de Implementación (GIP) que garantizan la calidad en toda la cadena de valor del cacao y sus derivados.
El organismo adscrito al Ministerio de la Producción, el Inacal, de esta manera contribuye a fortalecer la competitividad del cacao peruano en los mercados internacionales.
Estas herramientas técnicas aseguran la inocuidad, trazabilidad y sostenibilidad del producto, posicionando al cacao peruano como uno de los más valorados en el comercio global.
En 2024, las exportaciones de cacao y sus derivados registraron un crecimiento interanual de 228.4%, totalizando 1,249.8 millones de dólares, según el Centro de Investigación de Economía y Negocios Globales (CIEN) de la Asociación de Exportadores (Adex).
Los chocolates peruanos tuvieron como principales destinos Estados Unidos y Canadá, mientras que los nibs de cacao fueron exportados mayoritariamente a Estados Unidos, Alemania y Países Bajos.
Normas técnicas
Las 49 NTP y textos afines desarrolladas por el Inacal abordan aspectos esenciales para estandarizar y elevar la calidad de productos como el cacao en grano, nibs, licor, manteca y chocolate.
Entre los aspectos cubiertos destacan:
- Buenas prácticas agrícolas, poscosecha y de manufactura.
- Clasificación, muestreo y evaluación sensorial.
- Identificación de atributos y defectos sensoriales del chocolate para relacionarlos con propiedades químicas y físicas del cacao.
- Métodos de ensayo para determinar porcentaje de cascarilla de cacao, identificar proteínas lácteas en el chocolate con leche, medir acidez titulable y pH del mucílago y cotiledón en procesos de fermentación y secado.
- Evaluar contenido de humedad, grasa, cenizas totales y azúcares (fructosa, glucosa, lactosa, maltosa y sucrosa), contaminantes en productos derivados del cacao.
- Requisitos de empaque, etiquetado.
- Sostenibilidad, trazabilidad y certificación.
A su vez, las 10 Guías de Implementación (GIP) permiten a los productores aplicar de forma práctica estas normas técnicas, promoviendo una producción más eficiente, rentable y respetuosa con el medio ambiente.
Salón del Cacao y Chocolate 2025
El evento se llevará a cabo del 17 al 20 de julio en el Centro de Convenciones de Lima y es considerado el espacio más importante de promoción, innovación y desarrollo del cacao en Perú y Latinoamérica. Bajo el lema “Cacao: Herencia del Perú al mundo”, reunirá a más de 300 expositores nacionales e internacionales, compradores, exportadores, marcas, empresas tecnológicas y actores clave del sector.
El Inacal contará con un stand informativo donde difundirá las NTP y GIP, brindando asesoría técnica gratuita a productores, cooperativas y empresas interesadas en su aplicación que les permitirá mejorar sus procesos productivos y cumplir con estándares internacionales.
Más en Andina:
(FIN) NDP / MDV
Publicado: 16/7/2025