La Policía Nacional realizará un despliegue de patrullaje preventivo y tendrá presencia en zonas urbanas, rurales y sectores de difícil acceso; identificará zonas de riesgo y establecerá rutas seguras para los censistas.
17:50 | Arequipa, ago. 19.
El jefe de la Región Policial de Arequipa, general Olger Benavides, y la jefa del Instituto Nacional de Estadística e Informática (INEI) en Arequipa, Silvia Pacheco, suscribieron un convenio para implementar acciones estratégicas a fin de garantizar la seguridad de los censistas y asegurar el desarrollo adecuado del operativo censal.
Según el acuerdo, la Policía Nacional realizará un despliegue de patrullaje preventivo y tendrá presencia en zonas urbanas, rurales y sectores de difícil acceso; identificará zonas de riesgo y establecerá rutas seguras para los censistas.

Ofrecerá, además, atención inmediata ante emergencias mediante canales de coordinación con el INEI; realizará acciones de sensibilización a la población sobre la importancia del censo y el respeto al trabajo de los empadronadores; y supervisará permanentemente durante todo el proceso censal.
El general Benavides refirió que se implementarán acciones que aseguren un desarrollo seguro del censo en toda la región Arequipa, así como la protección de los censistas que es una prioridad en este proceso.

Por su parte, la directora del INEI Arequipa, Silvia Pacheco, destacó el valor de la articulación interinstitucional como eje clave para el éxito del operativo censal, lo que permitirá que los censistas pueden realizar su labor con mayor seguridad.
Asimismo, instó a la población a colaborar activamente con los censistas, quienes están debidamente acreditados y capacitados, a fin de alcanzar el éxito del censo que por vez primera se realiza en tres meses.
Más en Andina:
(FIN) RMC/TMC
Publicado: 19/8/2025