MIMP impulsa jornada de integración para jóvenes becarios en situación de orfandad

Ministra Fanny Montellanos destacó la valentía y resiliencia de quienes accedieron a becas del Estado

Encuentro de Becarias y Becarios de la Asistencia Económica por Orfandad, denominado “Protagonistas del cambio”. Foto: ANDINA/Difusión

Encuentro de Becarias y Becarios de la Asistencia Económica por Orfandad, denominado “Protagonistas del cambio”. Foto: ANDINA/Difusión

14:30 | Lima, jul. 5.

Con un mensaje de esperanza y reconocimiento, la ministra de la Mujer y Poblaciones Vulnerables, Fanny Montellanos, participó en el Encuentro de Becarias y Becarios de la Asistencia Económica por Orfandad, denominado “Protagonistas del cambio”, una jornada de integración y fortalecimiento emocional dirigida a jóvenes que accedieron a becas del Estado y que han sabido transformar la adversidad en oportunidades de desarrollo personal y académico.

Ustedes han convertido la ausencia en fortaleza, el dolor en determinación. Cada uno y cada una es ejemplo de lo mejor de nuestra juventud: resiliente, valiente, comprometida”, expresó la ministra durante sus palabras de bienvenida.


También hizo entrega de diplomas de agradecimiento a los y las ponentes invitados, en reconocimiento por su contribución a este espacio formativo y motivacional. “Como Estado, reafirmamos con hechos que no están solos. Cada paso que dan abre horizontes y fortalece la esperanza colectiva”, manifestó. 

La jornada fue organizada por el Programa Integral Nacional para el Bienestar Familiar (INABIF), a través de su Unidad de Asistencia Económica y Acompañamiento, con el objetivo de fortalecer el bienestar emocional de los participantes, consolidar sus proyectos de vida y renovar su compromiso con la culminación de sus estudios superiores.

Durante el evento, 115 becarios y becarias; beneficiarios de la Asistencia Económica por Orfandad en el periodo 2024-2025, participaron en tres talleres diseñados para reforzar su identidad, autoestima y vocación.

El encuentro también incluyó testimonios de jóvenes beneficiarios, quienes compartieron sus historias de superación y logros, como parte de un ejercicio de inspiración colectiva y sanación desde la palabra y la escucha.


Estuvieron presentes el viceministro de Poblaciones Vulnerables, Carlos Vilela; la directora ejecutiva del Pronabec, Alexandra Ames Brachowicz; la Gerente General de Qhali Sonco, Cynthia Cancino Vargas; y la representante del Voluntariado SONRINEN, Lucy Domínguez.

El evento cerró con un emotivo mensaje de la directora ejecutiva del INABIF, Mabel Herrera Castañeda, quien reafirmó el compromiso del Estado con la niñez y adolescencia en situación de orfandad.




Más en Andina:




(FIN) NDP/ICI

Publicado: 5/7/2025