Los peruanos que han conquistado los paladares en el Capitolio y la multinacional Amazon

Los peruanos que conquistan el Capitolio y Amazon con su gastronomía.

Los peruanos que conquistan el Capitolio y Amazon con su gastronomía.

09:07 | Lima, ago. 7.

Por Cecilia Fernández Sivori

Giuseppe Lanzone y su hermano Mario han conquistado los paladares norteamericanos con Peruvian Brothers, empresa gastronómica que atiende al Capitolio y a grandes como Amazon.

La historia de estos hermanos se maceró en La Punta, donde junto a su padre siempre estuvieron no solo ligados al mar, sino además al disfrute de la buena cocina y mesa alrededor de los suyos.

Para los hermanos era natural ingresar al mar y atender a los yates que estaban en altamar ofreciéndoles extraordinarias preparaciones culinarias. Era una vida en contacto con la naturaleza y los afectos.




Cuando migraron tuvieron que dejar no solo todo lo que conocían, sino también a parte de la familia nuclear. Ya en Estados Unidos iniciaron un nuevo camino y así Giuseppe se concentró en el deporte. “Destaqué en el remo. Alcancé una beca en la Universidad de Washington y fui a las olimpiadas en China ”, nos dice, aunque lamenta “no haber podido representar al equipo peruano”.

“Luego, al ser un deporte amauter, no hay los contratos millonarios como en otras disciplinas y me dediqué a entrenar a equipos. Mi hermano también trazó su carrera como capitán de barco. En ese momento no pensábamos en todo lo que hoy hemos alcanzado”, expresa con orgullo.


 



“Recuerdo que en el 2012 mi hermano vivía en Barcelona y le iba muy bien. Yo acababa de terminar mi segundo ciclo olímpico y ya con 29 años nos planteamos reunimos y fue así que comienza a gestarse este emprendimiento, sobre todo por lo gran cocinero que es”.

Carta exquisita

“Y es que cuando era más chico, esperaba que él se levante para que preparara el desayuno. Recuerdo que en esta reunión nos interrogamos ¿qué extrañamos de Perú? Y, de inmediato, dijimos el surtido de frutas y el pan con chicharrón. Las empanadas en la esquina de La Punta. Y así decidimos crear el menú con nuestro sánguche de asado, pollo, triple… pero le queríamos meter un arroz salvaje, ensalada de quinua; esa que cuando éramos chicos no queríamos comer”, confiesa divertido.



“Este emprendimiento creo que nació para darnos el gusto. Queríamos abrir un chinguirito, pero mi mamá muy sabia nos orientó a buscar lo que sería lo mejor para nacer como negocio, que hoy es Peruvian Brothers”.

Y de adaptar su primer vehículo para la venta, hoy Giuseppe y Mario pueden decir que han crecido con cuatro food trucks, ubicados en diversos puntos y con acogida de público de todos los países y en particular, cómo no, del estadounidense.

Lee también: ["¡Perú en su ADN! Renzo Aroni y su catedra sobre estudios indígenas en la Universidad de NY"]

Hoy, su carta incluye pollo a la brasa, ensalada de quinua, lomo saltado y empanadas de carne; solo por mencionar algunos. Con estos sabores han consolidado un nombre en el competitivo panorama gastronómico de Washington D. C. Ello, sin olvidar bebidas como la chicha morada.

Peruvian Brothers es el único restaurante que tiene atención exclusiva al Capitolio y recientemente abrió un emblemático local en uno de los edificios de la multinacional Amazon.

Atrás quedó el choque cultural que siendo adolescentes tuvieron que sortear en Estados Unidos. 

“No era como en el barrio, que salías y silbabas y tus amigos acudían. Aquí para ir a la casa de un amigo primero debes tenerlo, luego que alguien pueda llevarte a visitarlo. Incluso para saludar a las chicas uno decía hola y querías dar el besito en el cachete. Y no era así. Recuerdo que aquí las chicas se sorprendían y se movían para atrás… y no sabía cómo explicarle que eso era normal en mi país”, narra Giuseppe.

Lee también: ["La increíble historia de éxito de Don Teo: un peruano que brilla por todo lo alto en Chile"]

En lo empresarial también tuvieron momentos difíciles, pero con la unión de la familia han logrado sortearlo todo. “Por ejemplo, las veces que íbamos a eventos y llovía. Nos quedábamos con toda la comida porque se cancelaba, imagínate, sin saber qué hacer. Han sido momentos en que nos hemos sostenido como familia que somos”.

Hoy además de tener los cuatro food trucks y atender a grandes empresas, no descuidan el servicio de catering y la comercialización de su salsa picante de rocoto, la cual viene con un muñeco que acompaña al frasco y es elaborado por tejedoras peruanas.

El trabajo de Giuseppe y Mario ha sido arduo y también se apoyaron en las redes sociales para difundir no solo su emprendimiento, sino también nuestra gastronomía. “Queríamos explicarle al mundo qué era el chicharrón, el cebiche, la quinua. Tuvimos un trabajo intenso porque somos convencidos de que nuestra culinaria es lo más grande. Y que en un momento se pida comida peruana por encima de cualquier otro platillo internacional”, concluye.

Auténtica cocina


El restaurante Peruvian Brothers fue distinguido con la certificación Auténtica Cocina Peruana, que garantiza el uso de ingredientes, recetas y técnicas tradicionales del Perú.

La certificación es una iniciativa de la Universidad San Ignacio de Loyola, con el respaldo de la Marca Perú. Su objetivo es preservar el valor de la gastronomía peruana en el extranjero, fomentar el consumo de productos nacionales y garantizar una experiencia auténtica a los comensales.

El proceso de certificación implicó un riguroso proceso de evaluación. Un comité de chefs y docentes de las carreras de Arte Culinario y Gestión e Innovación en Gastronomía de la USIL revisó un expediente técnico con base en los estándares de la gastronomía peruana.


Más en Andina

(FIN) CFS/CFS




Publicado: 7/8/2025