Banco de Leche cumple 15 años: más de 16,000 bebés alimentados con leche materna

Semana Nacional de la Lactancia Materna se desarrolla del 18 al 22 de agosto

Yhomira Gonzales es madre de gemelos prematuros y cada día se dirige al banco de leche para donar su leche materna desde las 8:00 a. m. hasta las 5:00 p. m. Foto: ANDINA/Dany Seminario

Yhomira Gonzales es madre de gemelos prematuros y cada día se dirige al banco de leche para donar su leche materna desde las 8:00 a. m. hasta las 5:00 p. m. Foto: ANDINA/Dany Seminario

15:02 | Lima, ago. 19.

Por Dany Seminario

El Instituto Nacional Materno Perinatal (INMP), ex Maternidad de Lima, celebra hoy los 15 años del Banco de Leche Humana, una iniciativa que ha permitido salvar miles de vidas en el país. Desde su creación, más de 16 mil bebés prematuros y en estado crónico fueron alimentados con leche materna donada. Solo en lo que va del 2025, hasta junio, se han recolectado 779 litros de leche materna, esenciales para la recuperación de bebés hospitalizados.

Yhomira Mori Gonzales es madre de gemelos prematuros y cada día llega a las 8:00 a. m. al Banco de Leche del INMP, en el Cercado de Lima, para donar le leche que produce en exceso, pero también para beneficiarse cuando le falte. Su compromiso no solo asegura el bienestar de sus hijos, sino también de otros bebés cuyas madres no pueden amamantarlos.


Mis bebés tienen más de 30 semanas. Son gemelitos, uno se llama Emmanuel Mateo y el otro Adriel Mateo”, relató a la Agencia Andina. Madre por primera vez, Yhomira agradece al personal por la orientación y el cuidado. 

Lo primero que me enseñaron cuando llegué es  lavarme adecuadamente las manos, ponerme correctamente el gorrito y la mascarilla para no contaminar la leche, ya que los bebés son prematuros y la leche es previamente analizada para saber que no está contaminada”.

El primer Banco de Leche Humana en el Perú se creó en 2010 gracias a la cooperación entre Perú y España, con el apoyo de la Universidad de Valencia. Asimismo, el gobierno de Brasil se sumó para aportar su experiencia en el tema. Actualmente, el país cuenta con cinco bancos de leche en funcionamiento: el del INMP, el Hospital San Bartolomé, el Hospital Regional El Carmen de Huancayo, el Hospital Regional del Cusco y el Hospital Nacional Cayetano Heredia.


Según Elsa Torres, neonatóloga pediatra del INMP, este servicio ha impactado en diversos índices de la salud pública. “Ha sido una estrategia que se ha enlazado con la atención del recién nacido hospitalizado. Ha mejorado muchísimo varios indicadores de salud pública como la disminución de la mortalidad y las infecciones y la reducción del tiempo de estancia hospitalaria”, indicó para Andina

Más de 19 mil litros de leche recolectados


En sus 15 años, el Banco de Leche Humana del INMP ha recolectado 19,962 litros de leche materna, lo que equivale a un promedio de 1,000 litros por año.

- 2014: 971 litros
- 2015: 1,171 litros
- 2016: 1,404 litros
- 2017: 1,670 litros
- 2018: 1,642 litros
- 2019: 1,662 litros
- 2020: 986 litros (año de pandemia)


- 2021: 1,595 litros
- 2022: 1,569 litros
- 2023: 1,339 litros
- 2024: 1,171 litros
- 2025: 779 litros (lo que va del año hasta junio)


¿Cómo donar leche materna y salvar vidas?


Hasta la fecha, 16,601 bebés prematuros han recibido leche humana donada, y solo en lo que va del 2025 ya son 732 recién nacidos beneficiados. Si eres madre lactante y deseas donar, toma en cuenta los requisitos:

- Debes amamantar exitosamente a tu bebé.
- Debes gozar de buena salud.
- No debes fumar ni consumir alcohol.
- Debes completar el formulario de inscripción.

Para mayor información, comunícate al 977 839 003 o 990 622 760. El horario de atención es de lunes a viernes, de 8:00 a. m. a 3:00 p. m.


Más en Andina



(FIN) DSC/RRC

Publicado: 19/8/2025