Especialistas del Organismo de Evaluación y Fiscalización Ambiental (OEFA) iniciaron una supervisión ambiental ante el derrame de petróleo crudo ocurrido el miércoles 23 de abril del 2025, a la altura del kilómetro 362+784, del Tramo II del Oleoducto Norperuano, cerca de la comunidad nativa Tunduza, ubicada en el distrito de Nieva, provincia de Condorcanqui, región Amazonas.
Según el OEFA, la supervisión permitirá determinar la causa de la
emergencia ambiental, la responsabilidad de los hechos y el impacto generado.

Los especialistas verificarán, además, la implementación de las
acciones de primera respuesta y la activación del Plan de Contingencia por parte del operador Petroperú S.A.; que involucra las acciones de
control del derrame, contención del hidrocarburo y limpieza de la zona afectada.
El OEFA aseguró que como organismo técnico especializado en materia ambiental, continuará con su labor supervisora e informará oportunamente sobre los resultados de las acciones de campo que viene realizando.
Por último, reveló que en lo que va del 2025 se han registrado cuatro emergencias ambientales, referidas a derrames de hidrocarburos en el Tramo II del Oleoducto Norperuano.
Más en Andina:
(FIN) NDP/MAO
JRA
Publicado: 24/4/2025