Amplían a S/ 187,250 el límite para créditos a los pequeños acuicultores

Apoyo financiero cuenta con tasa de interés anual del 7%

Acuicultura en el norte del país. ANDINA/Difusión

Acuicultura en el norte del país. ANDINA/Difusión

20:59 | Lima, ago. 14.

El Ministerio de la Producción (Produce) indicó hoy que amplió el límite de los créditos para los productores de la Acuicultura de Micro y Pequeña Empresa (AMYPE) a través del Fondo Nacional de Desarrollo Pesquero (Fondepes).

El ministro de la Producción, Sergio González, destacó que esta medida busca fortalecer a los emprendedores del sector acuícola y dinamizar la economía regional.

“Nuestro compromiso es brindar más y mejores herramientas para que los acuicultores crezcan de manera sostenible, aumenten su productividad y generen más empleo en sus comunidades”, subrayó.

“El incremento del monto de crédito es una muestra clara del respaldo del Gobierno a este sector clave para el desarrollo del país”, agregó,

Según el nuevo Reglamento de Gestión de Créditos, el tope máximo para esta categoría productiva se incrementó de 22 UIT (117,700 soles) a 35 UIT (187,250 soles), con el objetivo de impulsar el desarrollo y la sostenibilidad de la actividad acuícola en el país.

Por su parte, la jefa del Fondepes, Katia Novoa Sánchez, explicó que este nuevo monto estará disponible para los acuicultores AMYPE que hayan cancelado su primer crédito y soliciten un segundo o posteriores. 

El financiamiento podrá pagarse hasta en 36 cuotas mensuales, con un periodo de gracia de hasta seis meses y una tasa de interés anual del 7%.

Para acceder a este financiamiento, los acuicultores AMYPE deben contar con su resolución de autorización o concesión, o documentos de naturaleza similar emitidos a su favor, de acuerdo con la normativa vigente. Además, deben contar con RUC activo y habido.

El respaldo del crédito con garantías es uno de los factores de la evaluación crediticia, mas no es determinante para su otorgamiento.

“Para acceder a financiamiento por montos mayores a 15 UIT (80,250 soles), los acuicultores deben presentar garantías reales, que pueden ser una garantía mobiliaria o hipotecaria, ambas como Primera y Preferente”, indicó Novoa.

Los créditos acuícolas del Fondepes no incluyen la entrega de dinero en efectivo, sino que financian la adquisición de bienes y/o servicios como alimento balanceado, materiales y equipos, ampliación de infraestructura, salas de incubación y compra de ovas y/o alevines, entre otros.

Para mayor información, los interesados pueden llamar a la línea gratuita 0800-14453, escribir al correo creditos@fondepes.gob.pe o visitar las redes sociales del Fondepes.

Más en Andina:


(FIN) NDP / MDV 

Publicado: 14/8/2025