Vías de acceso al aeropuerto Jorge Chávez serán mejoradas antes de fin de año

Municipalidad del Callao promueve cinco obras para aligerar el tránsito en las avenidas de mayor congestión

ANDINA/Vidal Tarqui

ANDINA/Vidal Tarqui

13:00 | Lima, jul. 13.

Con el fin de descongestionar las principales vías del primer puerto, el municipio está desarrollando trabajos en las avenidas Alisos, Tomás Valle, Perú, El Olivar y Pacasmayo, y coordina con el Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC) el cierre temporal de algunas vías sin afectar a la población chalaca.


Carlos Arana, gerente de Desarrollo Urbano de la Municipalidad Provincial del Callao, destacó que, desde el inicio de la gestión, una de las prioridades fue desconcentrar la carga pesada que circula, sobre todo, por las avenidas Morales Duárez y Néstor Gambetta, dos de las vías de acceso al Aeropuerto Internacional Jorge Chávez.

Así, con el apoyo del Ministerio de Economía y Finanzas (MEF), comenzaron con el rediseño de la avenida Tomás Valle, modificado un poco tras el anuncio de la posible apertura del antiguo aeropuerto para ingreso de carga. 

"La idea es permitir que los camiones vayan directo hacia ese ingreso, mientras que otros utilicen las auxiliares para irse hacia la avenida Gambetta", sostuvo en diálogo con Andina al Día.


Arana explicó que el mayor inconveniente que se encontró en el Callao fue el excesivo tránsito de carga pesada en espacios que no estaban diseñados para ello.

"Era imposible sostener casi 3500 vehículos de carga pesada al día. Aunque demoró un poco, hoy ya se tiene esa vía rediseñada", sostuvo.


El funcionario comentó que los proyectos demoraron un poco en ser aprobados, no obstante que el Callao seguía creciendo. 

"En más de cuatro años no se construyó infraestructura que soporte ese crecimiento y nosotros planteamos vías complementarias a esas megaobras, entre ellas las que se encontraban el aeropuerto Jorge Chávez, el mall y la propia Línea 2, que sigue en ejecución", anotó.

Algunas de las obras, como la Línea 2, por ejemplo, requirieron autorización del municipio para el cierre total de algunas avenidas, como la Elmer Faucett, pero una fluida interacción con el MTC está evaluando salidas porque "la Municipalidad del Callao apoya al gobierno y la empresa privada en su crecimiento, pero necesitamos darle a la ciudadanía la tranquilidad de tener vías para que también pueda transitar".

¿Cuáles son las vías que se están trabajando y cuánto demorará su ejecución?

"Ahora tenemos en ejecución cinco obras que esperamos terminar todas antes de fin de año. Ha demorado un poco porque no podemos cerrar las vías completamente", argumentó el gerente municipal citando las labores en las avenidas Tomas Valle y Perú, esta última "que une Lima con el Callao", mientras se realizan obras en la avenida Haya de la Torre, "que sale de la Costa Verde y va hasta la avenida Argentina casi a a ocho o 10 cuadras del aeropuerto".

Carlos Arana agradeció el apoyo del gobierno, "en especial del ministro de Economía, Ricardo Pérez Reyes,  porque puso su esfuerzo particular al tema del Callao". 

Reveló que se otorgaron casi 100 millones de soles para mejorar la avenida Faucett y la auxiliar de Morales Duárez.

"Ahora se requieren más recursos para los trabajos en Los Alisos, que es  una avenida que sale de la Gambetta y lleva a dos cuadras de la Municipalidad de Los Olivos. ¿Se imaginan que se pueda sacar parte del tránsito y pueda irse a Lima con una sola vía?", destacó.

A fin de mes la primera obra

Mientras se continúa con los proyectos, se tiene previsto entregar a fin de mes la avenida Pacasmayo, "que está en el límite con la Línea Metropolitana, casi llegando a Cantacallao hasta el límite del Callao, que es la parte de la avenida Perú que hoy día está cambiándose de la base y se está colocando concreto considerando la teoría de que por ahí pasará la carga pesada".

La inclusión de ciclovías y espacios accesibles a personas con discapacidad física o habilidades diferentes también se ha contemplado en los proyectos. 

Se busca, asimismo, que las mejoras en las vías puedan facilitar el acceso al Callao de distritos como San Juan de Lurigancho, Ate Vitarte, Santa Anita, Chosica, Chaclacayo, mejorando el turismo en la provincia constitucional, que alista la "Ruta del Papa". 

"Su visita tiene que ser por vías accesibles. Estamos trabajando en conjunto. Está el MTC con todos sus equipos, Sutran,  la Municipalidad Provincial de Callao, ATU, la Policía Nacional, entre otros. Todos juntos estamos tratando que el aeropuerto sea una posibilidad real".

Más en Andina:



(FIN) ICI-MRM/LIT

Publicado: 13/7/2025