Cayetana Chirinos: “Mi mayor sueño es disputar unos Juegos Olímpicos"

Con solo 17 años, la velocista acumula récords, títulos y podios internacionales, mientras se prepara en Brasil.

Foto: Cortesía

Foto: Cortesía

15:11 | Lima, ago. 2.

Cayetana Chirinos reafirmó su condición de gran promesa del atletismo peruano al colgarse la medalla de plata en el II Campeonato Iberoamericano U18, un logro que la posiciona como una de las principales esperanzas nacionales para brillar en los Juegos Panamericanos Lima 2027. Además, sueña con llegar a unos Juegos Olímpicos.

Y Cayetana ya sabe de victorias en tierra guaraní: hace unos días subió al podio en la prueba de los 100 metros planos. A sus cortos 17 años sigue construyendo su camino de éxitos y triunfos.

“Estoy muy feliz porque logré hacer mi mejor marca de la temporada y sacar una medalla más para el Perú. Me estuve preparando todo el año para este evento y estoy orgullosa y muy feliz de haber logrado el objetivo, que era subir al podio una vez más”, expresó Cayetana tras su reciente logro.

Dentro de su destacado historial, conquistó su tercer título en la prueba de 100 metros planos en el Campeonato Nacional de Atletismo U18, realizado del 6 al 8 de junio en la pista del Estadio Atlético de la Videna IPD, lo que confirmó su dominio en las pruebas de velocidad.

También se impuso en los 200 metros y la posta 4x100 metros, equipo con el que consiguió la de oro en los Juegos Sudamericanos Escolares 2022 de Paraguay. La integrante del PAD del Instituto Peruano del Deporte (IPD), lleva 14 récords nacionales en cuatro años, además de sus 12 títulos en la categoría.

También ha conseguido logros internacionales como la medalla de oro en el Campeonato Iberoamericano U18 de 2023, en la modalidad de los 100 metros planos con solo quince años. Es la primera en el ranking sudamericano U18, tricampeona en el Sudamericano Escolar Asunción 2022, medalla de oro 80 m, 5x80 metros, y salto de longitud, récord de Madrid U16 100 metros, récord en el campeonato de España U16 100 metros, entre otros.

‘Caye’ inició en 2022 su carrera y en enero pasado cumplió 17 años. “Son 4 años llevando el título de campeona nacional, pero más que títulos, han sido años de crecimiento, de récords nacionales que jamás pensé alcanzar; y sobre todo, de aprender que cada paso cuenta en este hermoso camino del atletismo”.


Sus inicios 

Siendo muy pequeña tuvo como ejemplo a sus padres, que fueron deportistas y también su guía desde el inicio. No tardó en enamorarse del atletismo.

“Yo inicié como a los seis años, ya que mis papás son atletas. De hecho se conocieron en las pistas, por eso desde muy chiquita siempre los seguía y estaba detrás de ellos haciendo lo que ellos hacían. Me terminó gustando muchísimo y empecé a hacerlo de manera cada vez más competitiva”, comentó.

A lo largo de su vida ha ido compitiendo en distintos eventos, pero en cada competencia hay una historia que marca su camino y lo convirtió en momento clave para seguir en el atletismo.

“Un momento clave en mi carrera fue el Campeonato Mundial Escolar en Serbia en 2021. Fue mi primera vez participando en 100 metros planos y eso marcó mi inicio como velocista y deportista de alto rendimiento”, confesó.


Con miras al futuro 

“El deporte me ha enseñado a levantarme después de cada caída y tomar cada error como un aprendizaje. Me ha ayudado en mi vida como deportista y también en la personal”, expresó.

Cayetana tendrá todavía tiempo para mejorar algunas de sus marcas nacionales U18, entre ellas las de 100 (11.79 segundos) y 200 metros planos (24.86 segundos). También participará en el Sudamericano U20 en octubre, y en los Juegos Bolivarianos Ayacucho-Lima 2025.

“Competir contra atletas mayores me hizo más fuerte de lo que jamás imaginé. Sé exactamente adonde quiero llegar y estoy dispuesta a darlo todo para conseguirlo”, comentó.

Por otro lado, su meta es clasificar a los torneos internacionales de mayor nivel en el mundo. “Mi mayor sueño es disputar unos Juegos Olímpicos, y me gustaría llegar a Los Ángeles 2028 y a futuro ganar una medalla olímpica”, indicó.

Sin duda para Cayetana es de suma importancia el Programa de Apoyo al Deportista (PAD) del IPD. “Para mí es una motivación mayor ya que considero que confían en mí, y un gran apoyo económico, porque ser deportista de alto rendimiento es muy costoso a veces”, expresó.

Tras su nueva proeza, la deportista viajó a Brasil para retomar su preparación a cargo del consagrado entrenador Katsuhiko Nakaya, quien supervisa su evolución en el Centro de Alto Rendimiento de Sao Paulo.

El 2025 se despide de la categoría U18 que tantos logros le ha dado, y para el siguiente año comienza una nueva etapa. Su carácter y perseverancia la llevan a encarar nuevos retos para luchar y mantener su crecimiento.


Más en Andina:


(FIN) NDP/MEG

Publicado: 2/8/2025