UE mantiene apuesta por acuerdo comercial con EE. UU. pese a amenaza de nuevos aranceles

Von der Leyen advierte que el bloque tomará medidas proporcionales si se concretan los gravámenes del 30 %

AFP

AFP

12:00 | Lima, jul. 12.

La Unión Europea (UE) expresó su disposición a continuar las negociaciones con Estados Unidos para alcanzar un acuerdo comercial, pese al anuncio del expresidente Donald Trump de imponer aranceles del 30 % a las exportaciones europeas a partir del 1 de agosto.

La presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, cuestionó duramente la medida anunciada por el republicano, quien busca regresar a la Casa Blanca. “Imponer aranceles del 30 % sobre las exportaciones de la UE alteraría las cadenas de suministro transatlánticas esenciales, en detrimento de las empresas, los consumidores y los pacientes a ambos lados del Atlántico”, afirmó en un comunicado.

No obstante, remarcó que el bloque comunitario mantiene su compromiso con una solución negociada. “Seguimos dispuestos a continuar el trabajo hacia un acuerdo antes del 1 de agosto. Al mismo tiempo, tomaremos todas las medidas necesarias para salvaguardar los intereses de la UE, incluida la adopción de contramedidas proporcionales si es necesario”, advirtió.

Trump justificó la aplicación de los nuevos gravámenes señalando el desequilibrio comercial con la UE y acusaciones contra los países del bloque por su supuesta falta de acción en el combate al narcotráfico hacia territorio estadounidense. Además, anunció medidas similares contra México.

Las cartas con el anuncio oficial fueron publicadas por el propio Trump en su red Truth Social. Según fuentes diplomáticas, los representantes europeos fueron informados previamente, aunque la medida ha generado preocupación en Bruselas.

Una reunión extraordinaria de los embajadores de los 27 Estados miembros fue convocada para este domingo con el fin de evaluar la situación y posibles respuestas.

El nuevo arancel del 30 % supera el 20 % propuesto en abril, y se suma a otros gravámenes previos aplicados por Trump, como los impuestos al acero y aluminio a inicios de este año.

Ante esta situación, Bruselas mantiene preparado un paquete de represalia por unos 21,000 millones de euros (24,500 millones de dólares) sobre productos estadounidenses. Su implementación, inicialmente prevista para el 14 de julio, fue suspendida, pero podría reactivarse si no se alcanza un entendimiento.

“La UE ha priorizado sistemáticamente una solución negociada con Estados Unidos, lo que refleja nuestro compromiso con el diálogo, la estabilidad y una asociación transatlántica constructiva”, concluyó Von der Leyen.

Más en Andina:



(FIN) AFP/JAM

Publicado: 12/7/2025