Piura: recicladores formalizados de Paita reciben motofurgones adquiridos por Minam

Viceministro Edgar Romero resaltó trabajo de dichos trabajadores a favor de la óptima gestión de residuos sólidos

Actividad lo lideró el viceministro de Gestión Ambiental, Edgar Romero La Puente, acompañado de la teniente alcaldesa de Paita, María Atoche de Jaramillo

Actividad lo lideró el viceministro de Gestión Ambiental, Edgar Romero La Puente, acompañado de la teniente alcaldesa de Paita, María Atoche de Jaramillo

23:19 | Paita, jul. 9.

Con el propósito de fortalecer la gestión de los residuos sólidos e impulsar el reciclaje en la provincia piurana de Paita, el Ministerio del Ambiente (Minam), en coordinación con la comuna provincial de esa ciudad, entregaron formalmente seis motofurgones a diferentes asociaciones de recicladores formalizados inscritas en la citada municipalidad.

Los vehículos fueron adquiridos por el Minam en el contexto de la Estrategia de Intervención Socioambiental del Programa de Recuperación de Áreas Degradadas por Residuos Sólidos en la comunidad de San Francisco de la Buena Esperanza, con una inversión que bordea los S/113 mil. 

El proyecto es ejecutado por la Unidad Ejecutora 003: Gestión Integral de la Calidad Ambiental (GICA) de dicho sector del Ejecutivo.

El acto protocolar se realizó en las instalaciones de la planta de residuos sólidos del citado municipio y fue liderado por el viceministro de Gestión Ambiental, Edgar Romero La Puente, quien estuvo acompañado de la teniente alcaldesa de Paita, María Atoche de Jaramillo.


Romero La Puente subrayó que esta entrega representa un paso importante hacia una gestión de residuos más inclusiva y alineada con los principios de la economía circular. “Estamos comprometidos con el fortalecimiento de la gestión integral de los residuos sólidos, para hacerla más eficiente y garantizar entornos más limpios y saludables para toda la población”, refirió.


El presidente de la asociación de recicladores “Jesús es mi capitán”, Feliciano Chamba Puel, destacó el apoyo del Minam, en representación de las asociaciones beneficiarias: “Restaurando Paita”, “Jehová es mi fortaleza”, “Todos unidos por un mejor futuro” y “Jesús siempre adelante”. “Estos vehículos son una herramienta clave que nos permitirá trabajar en mejores condiciones y fortalecer el sistema de recolección selectiva”, afirmó.

El referido programa de recuperación cuenta con una inversión superior a los S/7,6 millones y beneficiará a más de 101 mil habitantes de Paita y distritos aledaños. De esta manera, el Minam contribuye con el fortalecimiento de la gestión municipal para la disposición final de los residuos sólidos.


Como parte de sus acciones en esta región, el viceministro Romero La Puente realizará inspecciones en los rellenos sanitarios de las provincias de Sullana, Paita y Sechura. Además, sostendrá reuniones de coordinación con los funcionarios de referidas municipalidades.

Compromiso nacional

El Minam, en el marco del contrato de préstamo suscrito entre el Gobierno del Perú y la Agencia de Cooperación Internacional del Japón, ejecuta actualmente 18 proyectos a escala nacional orientados a la recuperación de áreas degradadas por residuos sólidos.

A la fecha, se han iniciado obras en las ciudades de Azángaro, Sechura y Juliaca. En Piura, está prevista la ejecución de intervenciones en Sechura, Paita y Sullana durante este año, con una inversión conjunta que supera los S/ 24 millones.

Más en Andina: 



(FIN) NDP/TMC


Publicado: 9/7/2025