MTC mejora velocidad de Internet en instituciones públicas de Ayacucho y Huancavelica

Más de 500 colegios, postas médicas y comisarías serán beneficiados con velocidades de hasta 200 Mbps

MTC mejora velocidad de Internet en instituciones públicas de Ayacucho y Huancavelica

MTC mejora velocidad de Internet en instituciones públicas de Ayacucho y Huancavelica

21:32 | Lima, jul. 9.

El Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC), a través del Programa Nacional de Telecomunicaciones (Pronatel), suscribió las adendas que aprueban adecuaciones a la red de acceso de los proyectos regionales de banda ancha en Ayacucho y Huancavelica, dentro de los objetivos de optimizar el servicio de acceso a Internet en zonas rurales.

Estas modificaciones permitirán incrementar progresivamente la velocidad de navegación hasta 200 Mbps en 523 instituciones públicas beneficiarias de ambas regiones.

Pronatel informó que en esta primera etapa se beneficiará a 293 instituciones de Ayacucho, distribuidas en 99 localidades, y a 230 instituciones de Huancavelica, ubicadas en 82 localidades.

Se trata de un total de 318 colegios, 162 postas de salud y 43 comisarías que continuarán contando con servicio de Internet, pero ahora con mayor velocidad, lo que fortalecerá la educación, la salud y la seguridad en estas regiones.


Este avance es posible gracias al Decreto Legislativo N.° 1599, que impulsa la innovación tecnológica y autoriza a Pronatel a modificar contratos vigentes para adecuarlos a condiciones mínimas de velocidad, incluyendo las gestiones necesarias para suscribir adendas con los operadores.


El Proyecto de Banda Ancha para Ayacucho, que inició operaciones en 2019, contempla el servicio de Internet para 731 instituciones públicas (478 colegios, 232 postas de salud y 21 comisarías) en 350 centros poblados. En tanto, el proyecto de Huancavelica atiende a 710 instituciones (443 colegios, 244 postas de salud y 23 comisarías) en 354 centros poblados.

Las nuevas adendas fueron suscritas por el director ejecutivo de Pronatel y el representante de la empresa operadora Gilat Networks.


Con estas acciones se reafirma el compromiso del MTC de seguir trabajando para cerrar la brecha digital en el país, ampliando la cobertura de Internet, fortaleciendo las competencias digitales y generando más oportunidades de desarrollo para todos los peruanos.

Más en Andina: 



(FIN) NDP/TMC


Publicado: 9/7/2025