La Autoridad de Transporte Urbano para Lima y Callao (ATU) anunció que evaluará el inicio de acciones legales, tras el grave accidente ocurrido la tarde del sábado 2 de agosto en Santa Anita, en el que una madre y sus dos hijos menores de edad resultaron heridos al ser atropellados por una unidad de la Empresa de Transportes Carretera Central, conocida comercialmente como “El Chosicano”.
El hecho ocurrió aproximadamente a las 3:46 p.?m., en la intersección de la avenida Los Eucaliptos con la calle Pablo Neruda.
Según imágenes de cámaras de seguridad, la familia se desplazaba en una motocicleta eléctrica cuando fue embestida violentamente por el bus de placa F6D-403. El impacto fue de tal magnitud que la moto fue lanzada hacia un camión estacionado, dejando a sus ocupantes con múltiples lesiones.
De acuerdo con la ATU, las tres personas heridas fueron trasladadas de inmediato con el apoyo de su personal a la clínica Montefiori y al Hospital Nacional Hipólito Unanue, con la cobertura del SOAT vigente.
Se informó que la madre y uno de los menores, quien no llevaba casco, presentan lesiones de mayor gravedad.
Pese a que la unidad cuenta con autorización para operar y tenía su inspección técnica y SOAT vigentes, la ATU informó que las causas del accidente son materia de investigación por parte de la comisaría de Santa Anita.
No obstante, la entidad anunció que tomará medidas dentro del marco de sus competencias ante la gravedad del caso.
Testigos del accidente señalaron que el exceso de velocidad habría sido determinante en el siniestro. Fueron ellos quienes auxiliaron a las víctimas en los primeros momentos y evitaron que el conductor se diera a la fuga.
El chofer fue retenido por los vecinos y trasladado a la comisaría, donde permanece detenido mientras continúan las diligencias.
La ATU reafirmó su compromiso con la seguridad vial y exhortó a las empresas de transporte a cumplir estrictamente con las normas de tránsito para evitar más víctimas en las vías de Lima y Callao.
Más en Andina:
Publicado: 3/8/2025