Los palacios de Luis II de Baviera son declarados Patrimonio Mundial por la Unesco

Los "sueños construidos" del excéntrico monarca alemán inspiraron incluso a Walt Disney

AFP

AFP

10:00 | París, jul. 12.

Los palacios reales construidos por Luis II de Baviera en los Alpes del sur de Alemania han sido inscritos en la Lista del Patrimonio Mundial de la Unesco. Se trata de Neuschwanstein, Linderhof, Schachen y Herrenchiemsee, cuatro construcciones que reflejan la visión romántica, artística y personal del monarca bávaro entre 1864 y 1886.

El Comité del Patrimonio Mundial destacó que estos castillos y palacios encarnan el “espíritu romántico y ecléctico” de la segunda mitad del siglo XIX. Su arquitectura fusiona influencias del castillo medieval de Wartburg (Alemania), del Palacio de Versalles (Francia), de las óperas de Richard Wagner y de los cuentos de hadas alemanes.

Ubicados en paisajes naturales excepcionales en el estado de Baviera, cerca de la frontera con Austria, estas edificaciones son hoy en día importantes destinos turísticos. El más conocido es Neuschwanstein, cuya silueta sirvió de inspiración a Walt Disney para el castillo de 'La bella durmiente'. Actualmente, recibe cerca de un millón y medio de visitantes al año.

Linderhof, de estilo neorrococó, fue el único de los cuatro donde Luis II llegó a vivir. En su jardín destaca la Gruta de Venus, considerada pionera por contar con una de las primeras instalaciones de generación eléctrica del mundo.

Por su parte, el palacete de Schachen, con forma de chalet alpino, se encuentra en una cima del macizo de Wetterstein y ofrece espectaculares vistas de los Alpes. Aunque más sencillo en apariencia, su interior alberga un lujoso salón oriental, donde el rey celebraba cada año su cumpleaños, el 25 de agosto.

Finalmente, el Palacio Nuevo de Herrenchiemsee, de estilo neobarroco, fue concebido como un homenaje al absolutismo francés. Inspirado en Versalles, expresa la admiración de Luis II por la figura de Luis XIV y por el esplendor de la monarquía.

Con esta declaración, la Unesco reconoce no solo el valor artístico de estas obras, sino también el legado cultural de un monarca que soñó con transformar la realidad a través del arte y la arquitectura.

Agencia Efe: todos los derechos son reservados. Está prohibido todo tipo de reproducción sin la autorización previa y por escrito de la Agencia Efe.

Más en Andina:



(FIN) EFE/JAM

Publicado: 12/7/2025