Gobierno impulsa mayores inversiones chinas en el sector agro peruano

En Foro Internacional desarrollado en Pekín

Ministro de Desarrollo Agrario y Riego, Angel Manero, expuso en Pekín las oportunidades de inversión en el sector agropecuario peruano ante inversionistas de China. Foto: Cortesía.

Ministro de Desarrollo Agrario y Riego, Angel Manero, expuso en Pekín las oportunidades de inversión en el sector agropecuario peruano ante inversionistas de China. Foto: Cortesía.

23:27 | Lima, jul. 3.

El Ministerio de Desarrollo Agrario y Riego (Midagri) participó en el Foro de Promoción de Inversiones y Comercio realizado en Pekín, dónde presentó ante autoridades y empresarios chinos, las principales oportunidades del sector para la inversión.

Asimismo, destacó el potencial del Perú para abastecer con productos de alta calidad a uno de los mercados más grandes del mundo.

El Perú es un país que cuenta con más de 11 millones de hectáreas de superficie agrícola y el Midagri utiliza estas herramientas satelitales de análisis territorial para enfrentar diversas necesidades de información e identificar situaciones anómalas del clima.

Como parte de su agenda oficial en China, el titular del Midagri, Angel Manero Campos, también sostuvo una importante reunión con la Administración Nacional de Alimentos y Reservas Estratégicas (NAFRA), responsable de la seguridad alimentaria y las reservas de granos en ese país.

Durante el encuentro, se compartieron avances del Perú en la reducción de pérdidas y desperdicios de alimentos, en su calidad líder de la Comisión Multisectorial de Seguridad Alimentaria y Nutricional (Comsan).
 
También, las acciones que impulsa el Midagri para modernizar el sistema agroalimentario a través de herramientas digitales plataformas satelitales como el Centro de Monitoreo y Control de la Agricultura, una instalación cuenta con una moderna tecnología para la visualización de información en tiempo real de las plataformas satelitales, dashboards y observatorio del padrón de productores agrarios así como el manejo de información del Padrón de Productores Agrarios (PPA).

Ambos países reafirmaron su voluntad de fortalecer la cooperación técnica y el intercambio de conocimientos en favor de una agricultura moderna, eficiente y sostenible.



Afianzamiento de recursos hídricos


Como parte de su agenda, el titular del Midagri también se reunió con el ministro de Recursos Hídricos, una entidad estatal de la República Popular China de nivel ministerial del Consejo de Estado, que es responsable de la gestión técnica y administrativa de los recursos hídricos del país.

El gobierno Chino ha expresado el interés en la cooperación relacionadas a la gestión integrada de recursos hídricos; protección y restauración de cuencas fluviales; prevención de inundaciones y sequías; investigación y planificación de la conservación hídrica e infraestructura de riego; gestión de riesgos en seguridad de presas; innovación en investigación científica sobre conservación hídrica, y promoción y aplicación de tecnologías aplicables.

Más en Andina:


(FIN) NDP / MDV 


Publicado: 3/7/2025