Cusco: destacan aporte del Cetpro Ñaupay en la formación técnica de jóvenes de Espinar

Destacan el aporte del Cetpro Ñaupay en la formación técnica de jóvenes de la provincia cusqueña de Espinar, que pueden iniciar emprendimiento o conseguir empleo. Foto: ANDINA/difusión.

Destacan el aporte del Cetpro Ñaupay en la formación técnica de jóvenes de la provincia cusqueña de Espinar, que pueden iniciar emprendimiento o conseguir empleo. Foto: ANDINA/difusión.

13:58 | Cusco, jul. 24.

El Centro de Educación Técnico-Productiva (Cetpro) Ñaupay se ha convertido en un importante pilar de la formación técnica de miles de jóvenes de la provincia de Espinar, región Cusco, que han logrado oportunidades de empleo o impulsado nuevos emprendimientos.

El citado Cetpro cumple 21 años de funcionamiento y durante ese tiempo registró 3,246 estudiantes matriculados, 2,068 egresados y 361 jóvenes recibieron su título a nombre de la Nación.


Gracias al respaldo de la compañía minera Antapaccay, esta institución ofrece educación técnica gratuita y de calidad, contribuyendo directamente al fortalecimiento de la empleabilidad en la zona. Sus carreras —Manejo de Ganado, Corte y Ensamblaje, y Servicios Básicos Gastronómicos— están alineadas con las necesidades productivas del territorio, lo que facilita la inserción laboral de sus estudiantes o el desarrollo de negocios propios.

Desde el 2017, el Cetpro Ñaupay ha otorgado 361 títulos oficiales, reconocimiento que facilitan el acceso a oportunidades formales en el mercado laboral. La formación se brinda en talleres e instalaciones completamente equipadas, cumpliendo con los estándares exigidos por el Ministerio de Educación y la UGEL Espinar. Además, su incorporación al Catálogo Nacional de Títulos y Certificaciones Técnicas (Resolución Directoral 0760-2018-UGEL-Espinar) garantiza una educación pertinente y certificada.

“Somos muchos jóvenes de comunidades que queremos crecer y aportar a Espinar como técnicos. Agradezco el apoyo de Antapaccay y animo a mis compañeros a seguir esforzándose hasta concluir esta etapa”, comentó Andrés Quispe, estudiante de la especialidad de Manejo de Ganado.

El 2025, el Cetpro Ñaupay celebró sus 21 años de compromiso con la educación técnica. Las actividades por su aniversario incluyeron una feria técnico-productiva, exposiciones de proyectos estudiantiles, presentaciones artísticas, actividades deportivas y programas radiales, donde se resaltó el talento y esfuerzo de sus alumnos.


La historia del Cetpro Ñaupay es una muestra de que la educación técnica puede transformar vidas cuando se articula con las necesidades locales y se sostiene en alianzas sólidas. Antapaccay, como aliado estratégico, reafirma su apuesta por el desarrollo sostenible de Espinar a través de la educación.

Más en Andina:

(FIN) NDP/MAO
GRM

Publicado: 24/7/2025