El XVI Salón Internacional del Cacao y Chocolate promovió el liderazgo femenino presente a lo largo de la cadena de valor del cacao como producto de consumo interno y de exportación.
Durante el evento internacional, el productor de cacao Tamshi realizó la actividad “Empoderamiento de las mujeres en el cacao”, un espacio que reunió a agricultoras del Programa de la Alianza Productiva Estratégica para la Producción de Cacao (PAPEC), protagonistas del cambio en Loreto.
De esta manera se visibilizó el rol transformador de las mujeres en la cadena de valor del cacao, resaltando su esfuerzo y liderazgo en el desarrollo de la Amazonía.
Además, se desarrolló un masterclass de cata de los mejores chocolates finos peruanos, dirigida por la reconocida investigadora sensorial María Paz Sepúlveda, quien interactuó con las asistentes para descubrir las características sensoriales y diferencias de cada chocolate en una experiencia única con el cacao de origen loretano.
Tamshi recibió además la grata visita de personalidades como la reconocida empresaria repostera Sandra Plevisani: así como la experta en cadenas de valor del cacao y funcionaria del Ministerio de Desarrollo Agrario y Riego (Midagri), Carmen Rosa Chávez; así como diversas influencer digitales, quienes compartieron con las agricultoras y destacaron la calidad y el trabajo responsable detrás del cacao.
Como parte de su propuesta de difusión cultural, Tamshi presentó la exposición fotográfica “El Camino hacia el Progreso en Tamshiyacu”, una muestra que retrata el impacto positivo del cultivo sostenible del cacao en las comunidades de Loreto.
El stand de la empresa también recibió la visita de numerosos influencers especializados en gastronomía y sostenibilidad, así como de reconocidos chocolateros internacionales, quienes resaltaron la alta calidad del cacao producido en Tamshi, destacando sus niveles ínfimos de cadmio y libre de pesticidas, posicionándolo como uno de los más puros y competitivos del país.
“El evento ha sido un verdadero éxito, sin dudas Tamshiyacu sigue conquistando el mundo del cacao a través del trabajo que venimos realizando con Tamshi, impartiendo responsabilidad social y compromiso ambiental. Este año, nos acompañaron mujeres emprendedoras del programa PAPEC, quienes fueron las protagonistas del evento contando sus propias vivencias e historia de progreso”, afirmó Florencia Ballesteros, representante de Tamshi.

Por su parte, Palmira Ayala, agricultora del Programa PAPEC, resaltó que la experiencia fue inolvidable.
“Agradezco a Tamshi por brindarme esta oportunidad. Me he sentido muy feliz de haber estado aquí; una experiencia inolvidable para mí. He podido cantar y compartir mis vivencias sobre mi trabajo con el cacao, y me siento orgullosa de representar a mi región, Loreto”, señaló.
Tamshi, productor número uno de cacao en el Perú bajo sistemas agroforestales, continúa consolidando su liderazgo en el sector cacaotero como actor principal de programas sociales enfocados en el empoderamiento económico y social de las mujeres, reafirmando su compromiso con un cacao sostenible y responsable.
Más en Andina:
(FIN) NDP / MDV
Publicado: 21/7/2025