Midagri y mujeres líderes impulsan proyectos para asegurar irrigación de sus cultivos

De esta manera, se sigue trabajando con todos los niveles de gobierno para el desarrollo del sector agropecuario

La actividad fue inaugurada por el viceministro de Desarrollo de Agricultura Agraria y Riego, Orlando Chirinos.

La actividad fue inaugurada por el viceministro de Desarrollo de Agricultura Agraria y Riego, Orlando Chirinos.

18:50 | Lima, jul. 9.

Con el objetivo de fortalecer las capacidades técnicas de los gobiernos locales liderados por mujeres, se inauguró la reunión de trabajo denominada “Autoridades lideresas locales, gestionando proyectos de desarrollo de siembra y cosecha de agua”, un espacio que busca articular acciones concretas frente al déficit hídrico en diversas regiones del país.

La actividad fue inaugurada por el viceministro de Desarrollo de Agricultura Agraria y Riego, Orlando Chirinos, quien destacó el rol clave de las autoridades locales en la promoción de soluciones sostenibles para el acceso al recurso hídrico.


"Esta iniciativa no solo representa un espacio de articulación institucional, sino también una apuesta concreta por un modelo de gestión territorial sostenible, equitativo y resiliente frente al cambio climático. La siembra y cosecha de agua no es una técnica nueva: es un conocimiento ancestral que hoy debemos integrar con la tecnología y la planificación moderna.” señaló el viceministro, durante el evento.



El evento es organizado por la Asociación de alcaldesas del Perú, en alianza estratégicas con la Unidad Ejecutora Fondo Sierra Azul y el Midagri. Esta articulación busca brindar asistencia técnica para la elaboración de expedientes técnicos y la gestión presupuestal necesaria para la ejecución de proyectos de siembra y cosecha de agua en beneficio de las poblaciones más vulnerables.


“Nuestro compromiso desde el Ministerio de Desarrollo Agrario y Riego es claro: brindar asistencia técnica, acompañar la gestión de proyectos, y promover una gestión participativa, con enfoque territorial, intercultural y de género. Invoco a todas y todos los presentes a aprovechar esta jornada de trabajo para intercambiar conocimientos, articular esfuerzos, levantar necesidades concretas y construir una agenda común”, citó.

Durante el evento, las alcaldesas, regidoras y funcionaras participantes compartirán las problemáticas que enfrentan sus localidades por la escasez de agua y trabajarán propuestas de intervención conjunta con la Unidad ejecutora Fondo Sierra Azul, bajo los lineamientos de la Resolución Ministerial N° 00146-2022-MIDAGRI.

Este encuentro representa un paso importante hacia una gestión pública más inclusiva y eficiente, en la que lideresas locales son protagonistas de las soluciones que necesita el país para enfrentar el cambio climático y asegurar el agua para todos.

Más en Andina: 




Publicado: 9/7/2025