‘Lo que vive en esta selva’: exposición entrelaza arte, salud mental y territorio

Muestra de la artista visual y psicóloga Luna Dannon va hasta el 16 de agosto en el Museo del Grabado Icpna

Obras de la artista visual Luna Dannon en la muestra ‘Lo que vive en esta selva’. Fotos: Difusión.

Obras de la artista visual Luna Dannon en la muestra ‘Lo que vive en esta selva’. Fotos: Difusión.

18:49 | Lima, jul. 9.

La artista visual y psicóloga clínica Luna Dannon presenta ‘Lo que vive en esta selva’, su nueva exposición individual, desde el 8 de julio en el Museo del Grabado Icpna.

Con la curaduría de Giuliana Vidarte, la muestra reúne grabados en punta seca, aguafuerte y aguatinta, así como pinturas, dibujos y esculturas que, desde las representaciones del paisaje y la mitología, “abordan contextos de violencia en la región amazónica”.


Las obras que forman esta muestra fueron creadas por Dannon como respuesta emocional a su experiencia trabajando en comunidades de cuatro ríos de la Amazonía peruana –Marañón, Amazonas, Puinahua y Bajo Ucayali– durante la pandemia de covid-19.

En dicha etapa, ella lideró –junto a su colega Paula Aljovín– el área de Salud Mental del proyecto Alianza por la Amazonía frente al Covid-19, desarrollado por el Programa Médico Esperanza Amazónica y Cedro, con el financiamiento de USAID.

Artista visual Luna Dannon. Foto: Difusión.

Durante varios meses, Luna vivió y trabajó a bordo de un barco hospital que recorrió comunidades ribereñas. Allí brindó atención psicológica y talleres sobre sexualidad, violencia y crianza en territorios donde el acceso a estos servicios es casi inexistente. 



Narrativa visual


En ese proceso, el arte se volvió su forma de contención ante situaciones de injusticia y violencia. “Hacer arte fue un mecanismo de supervivencia psicológica”, señala la artista. A través del dibujo, comenzó a elaborar una narrativa visual tan figurativa como movilizadora. 

“El territorio es testigo de la violencia de género y, a su vez, cuerpo acechado por los abusos en las obras de Luna Dannon. Los horizontes ensombrecidos intuyen, y los troncos y ramas de los árboles son cuerpos femeninos que sufren estas agresiones”, detalla Vidarte.

La muestra estará abierta al público en general hasta el 16 de agosto en el Museo del Grabado Icpna (Av. Javier Prado Este 4625, Surco, Lima).


Más en Andina:



(FIN) NDP/CCH

Publicado: 9/7/2025