Aprueban ampliación de central solar en Arequipa: inversión es de US$ 250 millones

Nueva tecnología refuerza la apuesta por energías renovables en el sur del país

Gobierno amplía central solar en Arequipa tras inversión de más de US$ 250 millones. Foto: ANDINA/difusión.

Gobierno amplía central solar en Arequipa tras inversión de más de US$ 250 millones. Foto: ANDINA/difusión.

12:10 | Lima, jul. 10.

El Ministerio de Energía y Minas (Minem) aprobó la segunda modificación de la concesión definitiva para la generación de energía con Recursos Energéticos Renovables (RER) del proyecto “Central solar fotovoltaica Sunny”, ubicado en el distrito de La Joya, región Arequipa.

Con esta modificación, el proyecto incrementará su potencia instalada de 204 a 309 megavatios (MW) al incorporar tecnología de última generación. La empresa Kallpa Generación S.A., a cargo de la iniciativa, solicitó la actualización tras optimizar su diseño con paneles solares de alto rendimiento de 610 vatios pico (Wp), lo que permitirá aumentar significativamente la capacidad del parque solar.




La moderna infraestructura contará con 182,040 módulos solares, 370 inversores y 13 centros de transformación, lo que consolida la transición energética y ratifica el compromiso del Gobierno con la promoción de fuentes limpias y sostenibles.

La Dirección General de Electricidad (DGE) del Minem verificó el cumplimiento de los requisitos técnicos y legales establecidos en la Ley de Concesiones Eléctricas, emitiendo opinión favorable para la ampliación.

La central solar Sunny se desarrollará en dos etapas: la primera contempla una capacidad instalada de 204 megavatios (MW) y tiene prevista su entrada en operación comercial en octubre del 2025; mientras que la segunda etapa, que añadirá 105 MW adicionales, proyecta iniciar operaciones el 27 de agosto del 2026.

Con una inversión total que supera los 250 millones de dólares, esta ampliación se suma a una cartera de 14 nuevas centrales solares que se ejecutarán en las regiones de Arequipa, Moquegua, Ica y Loreto hasta el 2028. 

En conjunto, aportarán 2,447 MW de energía limpia al Sistema Eléctrico Interconectado Nacional (SEIN), fortaleciendo la seguridad energética del país y diversificando la matriz con mayor participación de fuentes renovables.


Más en Andina:




(FIN) NDP/GDS/JJN
GRM

Publicado: 10/7/2025