CTS: ¿cómo escoger la entidad financiera más rentable para este depósito?

Banco Ripley brinda tres recomendaciones para lograrlo

Ahorros. Foto: ANDINA/Difusión

Ahorros. Foto: ANDINA/Difusión

12:26 | Lima, oct. 26.

Los trabajadores tienen una diversidad de entidades financieras para encargar sus depósitos por Compensación por Tiempo de Servicios (CTS), quienes ofrecen remuneraciones distintas por estos ahorros ¿cómo elegir la mejor alternativa?

Este beneficio social y económico es otorgado por el empleador dos veces al año, de tal forma que le permita al trabajador afrontar las futuras contingencias que puedan ocurrir luego de culminar su vínculo con la empresa y mientras se reincorpora al mercado laboral, señaló Banco Ripley.

Además, entre los requisitos para recibir la CTS, se resalta el estar en planilla y laborar como mínimo cuatro horas diarias en una empresa privada, indicó.

En mayo y noviembre, el empleador debe depositar la CTS en la cuenta habilitada de la entidad financiera que haya sido escogida por el trabajador, mencionó.

Banco Ripley recordó que ante la emergencia sanitaria ocasionada por el covid-19, miles de empresas se afectaron económicamente por la recesión de sus labores, por lo que el Ejecutivo brindó la posibilidad de aplazar el pago de la CTS de mayo hasta noviembre, siempre y cuando el sueldo del colaborador sea mayor a los 2,400 soles y no se encuentre bajo suspensión perfecta de labores.

En ese sentido, brindó algunos consejos importantes a considerar al momento de elegir a la institución financiera para el depósito de este beneficio:

• Conocer la solidez financiera de la institución: Es importante informarse sobre la experiencia, solidez financiera, solvencia y cobertura a nivel nacional de la entidad financiera antes de tomar una elección.

Por ello, es recomendable que el depósito de la CTS se haga en una entidad supervisada por la Superintendencia de Banca, Seguros y AFP (SBS), toda vez que ese ahorro se encuentra cubierto por el Fondo de Seguro de Depósitos (FSD). 

De esta manera, se protegen los recursos de la CTS del trabajador en caso quiebre la entidad. Si este fuera el caso, el FSD rembolsará el monto intacto de los ahorros más los intereses generados por el mismo hasta por un monto de 100,777 soles.

• Verificar el rendimiento de la entidad financiera: otro punto importante es elegir una entidad con una Tasa de Rendimiento Efectivo Anual (TREA) alta, es decir, que genere mayor rentabilidad en el tiempo por el monto depositado. 

Por ello, es relevante informarse al detalle en el portal de la SBS, el cual permite visualizar un ranking de las instituciones y los intereses que pagan por depósito de CTS.

• Considerar los beneficios adicionales: si se opta por depositar la CTS en una entidad bancaria, es conveniente preguntar si se contará con mejores tasas al adquirir productos y/o servicios propios de la institución como tarjetas de crédito, créditos hipotecarios, vehiculares, etc. 

Asimismo, debido a la competencia en el mercado, se pueden considerar aspectos adicionales como descuentos en establecimientos comerciales, restaurantes y viajes, entre otros beneficios que harán más atractivo el producto.   

Finalmente, Banco Ripley sugirió seguir las recomendaciones de salud para mantenerse lo más seguro posible. 


Más en Andina:





(FIN) MMG


Publicado: 26/10/2020