Alumnas de la Academia IPD son candidatas a ganar medallas en los Panamericanos Junior

Las jóvenes deportistas peruanas competirán en levantamiento de pesas y tenis de mesa.

Foto: IPD

Foto: IPD

15:41 | Lima, jul. 26.

Con la ilusión de cumplir los sueños que se trazaron de pequeñas, cuando iniciaron su formación deportiva en la Academia IPD de Moyobamba e Ica, Katerin Olivera y Natzumi Aquije son parte de los 115 integrantes de la delegación peruana que buscará hacer historia en los II Juegos Panamericanos Junior Asunción 2025, del 9 al 23 de agosto en Paraguay.

Nuestras jóvenes deportistas de levantamiento de pesas (halterofilia) y tenis de mesa, respectivamente, se han entrenado día a día para representar al Perú de la mejor manera en esta gran competición y demostrar que los nuevos talentos deportivos del país inician sus caminos de éxito en la Academia IPD.

“Me inicié en la Academia IPD de Moyobamba en 2018, con el profesor Hugo Saldarriaga, quien iba a los colegios a presentar el deporte de levantamiento de pesas. Yo estaba en quinto de secundaria y me entusiasmé en practicarlo. Antes hacía fútbol y vóley, pero tenía miedo de que me caiga la pelota en la cara, así que me decidí por las pesas”, contó la siempre sonriente Katerin Olivera.

A sus 18 años, nos representará en la división de los -53 kilos, y pese a su corta edad, ya sabe lo que es competir internacionalmente. “Estuve en los Juegos Bolivarianos 2024 y también en el Mundial U20. Este año representé al Perú en el Mundial que se organizó en Lima, así que ya conozco a la mayoría de mis rivales”, agregó.

Olivera viajará el 18 de agosto a Paraguay y será junto a Jheysi Paredes, Hidver Silva, Michael Inuma y Héctor López, la ‘fuerza del Perú’, como se le conoce a la selección de levantamiento de pesas.


Siempre lista 
Practicando el tenis de mesa desde los 6 años, una década después Natzumi Aquije se ha convertido en una joven realidad de esta disciplina, y recordó cómo fueron sus inicios en la Academia IPD de Ica.

“Siempre caminaba por el Coliseo Cerrado de Ica y un día entré a ver qué deportes se practicaban. Me dio curiosidad el tenis de mesa. Pregunté y mediante el profesor Pedro Chávez pude ingresar a la Academia IPD. Esta disciplina me ha dado tantas alegrías como el último título que logré en el WTT Youth Contender de Ecuador, en abril. También me ha apoyado con certificados y la posibilidad de tener becas de estudios para más adelante”, expresó Natzumi.

Aquije, de 16 años, será junto con Karla Mendoza, serán nuestras representantes en tenis mesa. “Viajamos el 13 de agosto y empiezo a competir el 16. Vamos a darlo todo de nosotras para representar lo mejor posible al Perú. Sabemos que las rivales más fuertes serán las brasileñas, pero tenemos la capacidad para ganar”, finalizó.

Gracias a su esfuerzo y logros, nuestras jóvenes atletas integran el Programa de Apoyo al Deportista (PAD) del Instituto Peruano del Deporte (IPD), lo cual las ha ayudado para que continúen entrenando en bases en el extranjero donde puedan elevar su rendimiento y convertirse en las próximas medallistas nacionales en los Juegos Bolivarianos Ayacucho – Lima 2025 y los Juegos Panamericanos Lima 2027.

El levantamiento de pesas y el tenis de mesa forman parte de los 30 deportes que se dictan gratuitamente en la Academia IPD 2025, que cuenta con más de 60 mil beneficiarios en Lima Metropolitana y a nivel nacional.


Más en Andina:


(FIN) NDP/MEG

Publicado: 26/7/2025