Krysthel Pecho Otica nació una fecha importante para todos los peruanos, el 28 de julio. En este día patrio, celebra dos años de vida, sana, segura y feliz, gracias a los cuidados que recibe del Programa Nacional Cuna Más del Ministerio de Desarrollo e Inclusión Social (Midis).
La menor vice en el asentamiento humano Vallecito Bajo en Villa María del Triunfo. Su desarrollo integral es un ejemplo que renueva la esperanza en un mañana mejor.
La familia Pecho Otica es una muestra de superación y ganas de forjarse un mejor futuro. Mamá y papá, como muchas familias peruanas, trabajan, y en su caso tienen como aliado principal a Cuna Más.
“Desde que entró, está bien desenvuelta, le gusta jugar con su hermanita y come toda la comida que le dan. Yo siento que la madre cuidadora es muy importante para los niños porque les dan mucho cariño, los cuidan, los protegen y los alimentan. Estoy agradecida con Cuna Más porque le dan buena alimentación a mi hija Krysthel”, nos comenta su mamá Adriana Otica.
Por su parte, Everth Pecho, recuerda que su hija nació un viernes 28 de julio, fecha no laborable, pero el Centro de Salud atiende con normalidad y fue ahí donde recibieron a su segunda hija.
“Cuna Más nos ayuda bastante a los padres ya que muchos trabajamos, tenemos hasta doble trabajo. Tanto el papá y la mamá sentimos esa necesidad, un lugar de confianza donde podemos dejar a nuestros hijos y en ese campo nos ayuda bastante, Cuna Más”, señaló.
¿Qué es una madre cuidadora?
Las madres cuidadoras, durante ocho horas de lunes a viernes, son las encargadas de acoger con todo su amor a las niñas y niños menores de 36 meses usuarios del Servicio de Cuidado Diurno (SCD) de Cuna Más.
Son mujeres de la comunidad organizada, que participan como voluntarias en el cuidado y atención de los menores. Actualmente, 10 469 madres cuidadoras están presentes en cada rincón de nuestra patria, ayudando a construir un mejor país.
“Lo más gratificante es que cuando tú vas por la calle, un niño que has cuidado y que ahora es un jovencito o una señorita que te digan, ¿Miss cómo está?, ¿Cómo le va? Nosotras como madres cuidadoras contribuimos a forjar un mejor futuro para nuestro país”, nos comenta Gloricela Acosta, madre cuidadora hace 18 años.
Para Patricia Melgarejo, madre guía, líder y consejera del Centro Infantil de Atención Integral (CIAI) “Travesuras”, es importante resaltar el modelo de cogestión de Cuna Más, que combina cuidados y alimentación para los niños usuarios.
“El programa da una alimentación balanceada a los niños y eso ayuda muchísimo a la nutrición, lo que el programa quiere es que nuestros niños estén sin anemia”, señaló.
Cumpleaños
Krysthel, junto a sus compañeros, padres y madres cuidadoras, soplará dos velitas por su cumpleaños, celebrando su óptimo crecimiento y desarrollo; y con ella festejamos los 204 años de Independencia del Perú, renovando el compromiso de todos aquellos que intervienen en el cuidado y atención de la primera infancia, que mañana será el presente del país.
Más en Andina:
Publicado: 21/7/2025