Fondos mutuos: inversiones en acciones son las más rentables

En lo que va del año y patrimonio de fondos mutuos en general vuelve a registrar récord

Vista del centro financiero de Lima. ANDINA/Jhonel Rodríguez Robles

Vista del centro financiero de Lima. ANDINA/Jhonel Rodríguez Robles

19:33 | Lima, ago. 14.

En julio del presente año, por segundo mes consecutivo, los fondos mutuos de acciones han sido los más rentables, con un rendimiento promedio de 11% en soles, y de 9.68% en dólares, destacó Fernando Osorio, secretario general de la Asociación de Administradoras de Fondos del Perú (FMP).

Asimismo, señaló que al cierre del séptimo mes del 2025, el número de partícipes en fondos mutuos ascendió a 456,719, superando el récord histórico de 450,208 registrado en abril de 2018. 

Esta cifra representa un crecimiento de 1.50% frente a lo registrado el mes anterior y 18.95 % en los últimos 12 meses, y la oferta total de productos alcanzó los 201 fondos mutuos. 


Osorio destacó el crecimiento sostenido del mercado al señalar que el patrimonio administrado por los fondos mutuos se situó en 54,877 millones de soles (15,287 millones de dólares), registrando una nueva cifra histórica para el mercado peruano, lo cual implica un incremento de 33.22% en los últimos 12 meses y de 2.67% respecto a junio de este año.

“Con este resultado, el patrimonio administrado acumula 27 meses consecutivos de crecimiento. Adicionalmente en lo que va del año 2025, se registra un incremento del 9.41% en participes y 13.80% en patrimonio administrado”, indicó Osorio.

A julio del presente año el 71.66% del patrimonio administrado corresponde a fondos que invierten en deuda, lo que refleja el perfil mayoritariamente conservador de los inversionistas. 

Asimismo, el 40.3% de la cantidad total de fondos pertenece a la tipología “fondos de fondos”. Del total de fondos existentes, 47 están denominados en soles y 154 en moneda extranjera (dólares).


Fondos mutuos en acciones


A julio del presente año los fondos mutuos en acciones han sido los más rentables. En los últimos 12 meses, los fondos de acciones en soles generaron un retorno de 11.11% promedio anual, mientras que en dólares fue de 10.38%.
  
Cabe destacar que, en este segmento de fondos mutuos de acciones, el fondo más rentable en lo que va del año fue Credicorp Capital Acciones con 16.72% en dólares, mientras que, en soles, el más rentable fue Sura Acciones FMIV con 11.68%. 

Este buen performance se debió principalmente a la fortaleza mostrada por la renta variable internacional. 

En julio de este año, el S&P 500 alcanzó máximos históricos, acumulando un avance de más del 8% en lo que va del año, impulsado por una sólida temporada de resultados corporativos.

A nivel global, la renta variable registra un rendimiento acumulado de 11,5% en lo que va del año, destacando Europa excluyendo Reino Unido (+21%). 

Las empresas han demostrado resiliencia al expandir márgenes gracias a un repunte en la productividad, absorbiendo costos sin trasladarlos por completo al consumidor.

Además, el crecimiento de utilidades se ha extendido a más sectores, reduciendo la dependencia de las denominadas ‘Magníficas 7’ y mostrando una base de crecimiento más amplia.

A este entorno favorable se sumó un escenario monetario estable, tanto la Reserva Federal de Estados Unidos como el Banco Central de Reserva del Perú mantuvieron sus tasas de referencia sin cambios, en línea con las expectativas. 

Sin embargo, el mercado sigue atento a señales de desaceleración laboral en Estados Unidos y a la evolución de la inflación, factores que podrían llevar a la Reserva Federal de Estados Unidos (Fed) a recortar tasas en septiembre. 



Sobre fondos mutuos


Los fondos mutuos se caracterizan por su flexibilidad en los montos de inversión y en las oportunidades en que se pueden realizar estas inversiones. Existen fondos mutuos que permiten inversiones desde 20 soles o 5 dólares. 

Los fondos mutuos también ofrecen mayores rentabilidades frente a las alternativas tradicionales como las cuentas de ahorro o los depósitos a plazo. 

Asimismo, se cuenta con la gestión profesional de expertos que eligen las mejores oportunidades de inversión. Finalmente se puede disponer del dinero en cualquier momento de manera fácil y rápida. Son entidades autorizadas a vender cuotas de Fondos Mutuos los bancos, financieras, agentes de bolsa y otras autorizadas por la Superintendencia del Mercado de Valores (SMV)

Los asociados a la FMP son BBVA Asset Management SAF, Credicorp Capital SAF, Fondos SURA SAF, Interfondos y Scotia Fondos.

Más en Andina:


(FIN) NDP / MDV 


Publicado: 14/8/2025