Inversión minera alcanzó US$ 1,845 millones entre enero y mayo de este año

Crecimiento confirma confianza del mercado peruano como destino competitivo para desarrollo de nuevos proyectos

.

.

13:11 | Lima, jul. 30.

La inversión minera en el Perú alcanzó los 1,845 millones de dólares entre enero y mayo de este año, superando en 4.7% lo obtenido en el mismo periodo del 2024 (1,763 millones) debido al crecimiento de rubros clave como la exploración e infraestructura, reportó el Ministerio de Energía y Minas (Minem).

Estas cifras, publicadas en la última edición del Boletín Estadístico Minero (BEM), confirman la confianza del mercado peruano como destino competitivo para el desarrollo de nuevos proyectos.

De acuerdo con el BEM, solo en mayo último, la inversión minera ascendió a 402 millones de dólares, lo que significó un crecimiento de 4.6% respecto a abril del 2025 (384 millones de dólares).

Rubros


En Exploración, de enero a mayo de 2025 la inversión sumó 265 millones de dólares, un aumento de 39.7% en comparación con el mismo periodo del 2024 (190 millones de dólares). Estos resultados convierten al rubro como uno de los de mayor crecimiento, con el 14.4% del total ejecutado de inversiones.

La inversión en Infraestructura registrada en mayo de 2025 ascendió a 93 millones de dólares, mostrando una expansión de 9% con relación a mayo del año pasado. Las cifras posicionan a este rubro como el de mayor participación en la inversión con el 22.1% del total ejecutado.

En tanto la inversión en el rubro Planta de Beneficio registrada entre enero y mayo de este año ascendió a 386 millones de dólares, mostrando un incremento de 2% en comparación con el mismo periodo del 2024 (378 millones de dólares). 




Respecto a Desarrollo y Preparación, la inversión acumulada enero y mayo del 2025 sumó 280 millones de dólares, monto que representó un aumento del 1.3% respecto a lo ejecutado en el mismo periodo del 2024, evidenciando el esfuerzo de las compañías mineras por fortalecer sus frentes de explotación, tanto a tajo abierto como subterráneos. 

Asimismo, en mayo último, el rubro Otros registró 48 millones de dólares en inversiones, monto que representó un incremento de 62.8% respecto a abril (30 millones de dólares), así como un incremento de 43.1% en comparación con mayo del 2024 (34 millones de dólares). 

Por regiones


En el ámbito regional, entre enero y mayo de este año Moquegua se situó como la principal región de inversión minera, con 276 millones de dólares, lo que representa el 15% del total ejecutado en el país




Seguidamente se ubican Arequipa, con 220 millones de dólares, equivalente al 11.9%; y Áncash con 199 millones de dólares, monto que representa el 10.79% de la inversión total nacional.


Más en Andina:



(FIN) NDP/VLA/JJN


Publicado: 30/7/2025