Puno inicia actos por Fiestas Patrias con izamiento de bandera en islas flotantes Los Uros

Puno inició las actividades conmemorativas por el aniversario de la Independencia de Perú con una ceremonia de izamiento de la bandera nacional en las emblemáticas islas flotantes de Los Uros.

Puno inició las actividades conmemorativas por el aniversario de la Independencia de Perú con una ceremonia de izamiento de la bandera nacional en las emblemáticas islas flotantes de Los Uros.

08:45 | Puno, jul. 15.

Las autoridades y la población de Puno participaron en la ceremonia de izamiento de la bandera nacional en las islas flotantes de los Uros. Este acto marcó el inicio de las celebraciones por los 204 años de la independencia del Perú y la ceremonia buscó fomentar el orgullo y la identidad nacional entre los ciudadanos.

La Municipalidad Provincial de Puno, liderada por el alcalde Javier Ponce Roque, organizó este evento simbólico. El objetivo fue incentivar a los habitantes de la provincia a izar la bandera en sus hogares e instituciones y se destacó la importancia de este gesto como muestra de respeto y compromiso con el país por Fiestas Patrias.


El lugar elegido para este acto no fue casual. Las islas flotantes del Titicaca son un símbolo de la riqueza cultural y ancestral de Puno. Según la tradición, este lugar es considerado la cuna del Imperio de los Incas. Desde estas aguas sagradas, se reafirmó el espíritu patriótico y la identidad del Perú.

El evento contó con la presencia de diversas autoridades y representantes de instituciones públicas y privadas. Entre ellos, estuvieron la Prefectura Regional de Puno, la Cuarta Brigada de Montaña y la Unidad de Gestión Educativa Local. También asistieron los alcaldes de los centros poblados de los Uros y Chulluni, junto a los comuneros de los Uros, vestidos con sus trajes tradicionales.

Ponce Roque resaltó en su discurso la importancia de celebrar la independencia en un lugar tan emblemático. Hizo un llamado a la unidad y al trabajo conjunto para construir un Perú más próspero e inclusivo. Destacó la resiliencia y la identidad del pueblo puneño como pilares fundamentales para el desarrollo del país.


Este izamiento de la bandera no solo dio inicio a las fiestas patrias en Puno, sino que también visibilizó a la comunidad de los Uros. Su valioso aporte cultural y turístico fue reconocido durante la ceremonia. La bandera bicolor flameó en el horizonte del Titicaca, ante la mirada de pobladores y turistas.

La ceremonia concluyó con un sentido de unidad y orgullo patriótico. Se invitó a todos los peruanos a sumarse a esta iniciativa e izar la bandera en sus hogares e instituciones. Este gesto simboliza el respeto y la esperanza en un futuro mejor para el país.

Puno, conocido como el corazón de la patria, reafirmó su compromiso con la preservación de la cultura y la identidad nacional. Desde este lugar emblemático, se envió un mensaje de unidad y trabajo conjunto para seguir construyendo un Perú más fuerte y unido.


Las celebraciones por las fiestas patrias continuarán en Puno con diversas actividades culturales y cívicas. Se espera la participación activa de la población en estos eventos, que buscan fortalecer el sentido de pertenencia y el orgullo nacional.

Este acto simbólico en las islas flotantes de los Uros marcó un hito en las celebraciones por la independencia del Perú. Desde Puno, se reafirmó el compromiso con la patria y se invitó a todos los peruanos a unirse en esta celebración de identidad y unidad nacional.

Más en Andina:

(FIN) AAM/MAO

Publicado: 15/7/2025