La Fiscalía realizó una diligencia en la sede de IDL Reporteros, medio de comunicación que difundió los audios que comprometen a miembros del Consejo Nacional de la Magistratura (CNM) y a jueces en presuntos delitos de tráfico de influencias y corrupción.
Según se informó, la Fiscalía tenía previsto incautar dichas grabaciones, pero esta diligencia tuvo que suspenderse porque durante la misma no se presentó ningún oficio, documento u orden por escrito para poder llevarla a cabo.
“Yo tengo muchos años en periodismo, y es la primera vez que sin ninguna notificación se llega con cuatro policías y se habla de una diligencia de exhibición e incautación y se llega sin ningún documento”, señaló Gustavo gorrito, director de IDL Reporteros.
En ese sentido, Gorriti calificó la diligencia “atropello” y consideró que es “violatoria del principio fundamental de la libertad de expresión”.
Agregó que las leyes peruanas e internacionales consagran la reserva de las fuentes periodísticas como parte fundamental de la libertad de prensa y del periodismo de investigación.
“Si cuando hay una investigación periodística en curso viene un fiscal e incauta todo el material, esa es la manera más segura de terminar con la investigación y sabotearla”, comentó el comunicador.
No obstante, Gorriti subrayó que desde el medio de comunicación que dirige colaborará “en todo” y “de forma inmediata” con las pesquisas fiscales, siempre que ello no haga peligrar el principio de reserva de las fuentes periodísticas, propio del ejercicio periodístico.
(FIN) MVF/
Más en Andina:
Publicado: 10/7/2018