Conoce el calendario astronómico de agosto de 2025 para el cielo peruano

ANDINA/Difusión

07:25 | Lima, ago. 2.

Este mes de agosto de 2025 llega con eventos astronómicos muy esperados por los aficionados como la luna llena. A continuación, te detallamos el calendario astronómico de la Agencia Espacial del Perú - Conida:

1 de agosto: Luna en cuarto creciente. Nuestro satélite natural estará en la fase de cuarto creciente este 1 de agosto, a las 7:41 a. m.

8 de agosto: Luna llena. Nuestro satélite natural estará en la fase de luna llena este 9 de agosto, a las 2:55 a. m., en dirección a la constelación Capricornus.

Lee también: Así fue el lanzamiento del satélite que observará los cambios en la Tierra

10 de agosto: Venus y Júpiter, próximos en el cielo. Los planetas Venus y Júpiter estarán próximos en el cielo, en dirección a la constelación de los gemelos (Gemini).

11 de agosto: La Luna y Saturno, próximos en el cielo. La Luna y el planeta Saturno estarán próximos en el cielo, en dirección a la constelación de los peces (Pisces).

12 de agosto: Lluvia de estrellas fugaces "Perseidas". El máximo de esta lluvia de meteoros probablemente se dé en la noche que va del 12 al 13 de agosto. Las Perseidas se generan cuando la Tierra atraviesa una nube de pequeñísimas partículas expulsadas hacia el espacio interplanetario por el cuerpo del cometa 109P/Swift-Tuttle. 

Para visualizarlas, basta con los ojos bien dispuestos, un lugar con un horizonte bajo, sin obstáculos, y oscuridad, por lo que la fase actual de la Luna podría perjudicar las observaciones.

Lee también: Así fue el lanzamiento de la misión Crew-11 de NASA a la Estación Espacial Internacional

15 de agosto: Luna de cuarto menguante. Nuestro satélite natural estará en la fase de cuarto menguante este 16 de agosto, a las 12:12 a. m., en dirección a la constelación Aries.

18 de agosto: Mercurio alcanza su máxima elongación oeste. A medida que Mercurio orbita alrededor del Sol, hay momentos en los que dicho planeta aparenta ubicarse con respecto a nosotros —observadores terrestres— lo más lejos “hacia el este” o “hacia el oeste” del astro rey en el cielo. Entonces significa que Mercurio ha alcanzado su máxima elongación este u oeste, respectivamente.

18 de agosto: La Luna, Mercurio, Venus y Júpiter, próximos en el cielo. Los días 19, 20 y 21, la Luna y los planetas Júpiter, Venus y Mercurio estarán próximos en el cielo, en dirección a las constelaciones Gemini y Cancer.


22 de agosto: Luna nueva. Nuestro satélite natural estará en la fase de luna nueva este 23 de agosto, a la 1:06 a. m., en dirección a la constelación Leo.

30 de agosto: Luna en cuarto creciente. Nuestro satélite natural estará en la fase de cuarto creciente este 31 de agosto, a la 1:25 a. m., en dirección a la constelación Scorpius.

Revisa más noticias sobre ciencia, tecnología e innovación en la Agencia Andina y escucha historias inspiradoras en Andina Podcast.

Más en Andina:




(FIN) NDP/ MFR

Publicado: 1/8/2025