En el Perú, cerca de seis millones de personas se identifican como parte de un pueblo indígena u originario, y aproximadamente un millón como parte del pueblo afroperuano.
En el contexto de la campaña “Yo me identifico con orgullo” en los Censos Nacionales 2025, el Ministerio de Cultura, en alianza con el Centro de Desarrollo de la Mujer Negra Peruana (Cedemunep), realizó una jornada de sensibilización en la Plaza de Armas de Chincha, región Ica, a fin de promover la importancia de que la ciudadanía responda las preguntas relacionadas con la identificación étnica y las lenguas indígenas u originarias que aprendimos en nuestra niñez.
“Responder soy aimara, quechua, shipibo-konibo, asháninka, afroperuano, es muy importante para que luego se pueda traducir esta identidad en el reconocimiento de más y mejores políticas y servicios públicos acordes con la cultura de cada uno de nuestros pueblos”, refirió Gustavo Oré, director de Diversidad Cultural y Eliminación de la Discriminación Racial del Ministerio de Cultura, durante la inauguración del evento.

En el Perú, cerca de seis millones de personas se identifican como parte de un pueblo indígena u originario, y aproximadamente un millón como parte del pueblo afroperuano. Estos datos, obtenidos en los Censos Nacionales 2017, contribuyeron a la elaboración de la Política Nacional del Pueblo Afroperuano (PNPA) y la Política Nacional de Pueblos Indígenas u Originarios (PNPI), actualmente en proceso de consulta previa.

Estas políticas están orientadas a garantizar servicios públicos, programas sociales y políticas públicas acordes con la diversidad cultural del país.
Durante la campaña “Tu identidad cuenta, tu voz importa: participa en el Censo 2025”, a cargo del Cedemunep, también se informó y sensibilizó sobre la importancia de reconocer, valorar y sentir orgullo por nuestras raíces, así como sobre los canales de reporte para casos de racismo, como la línea gratuita 1817 del Ministerio de Cultura.
Dato:
• Conoce más sobre la campaña “Yo me identifico con orgullo” en los Censos 2025 aquí:
Más en Andina:
(FIN) NDP/TMC
Publicado: 19/8/2025