Callao lanza nueva app para denunciar robos y emergencias en tiempo real

El aplicativo ofrece ocho categorías de alerta y, hasta la fecha, supera las mil descargas

"Callao Seguro" es la nueva app que conecta a los vecinos chalacos con la seguridad en tiempo real. Foto: ANDINA/Difusión

"Callao Seguro" es la nueva app que conecta a los vecinos chalacos con la seguridad en tiempo real. Foto: ANDINA/Difusión

12:16 | Lima, ago. 14.

La Municipalidad del Callao lanzó oficialmente "Callao Seguro", una aplicación diseñada para ayudar a los vecinos chacalos a reportar eventos y emergencias de manera rápida y eficiente. La app se encuentra disponible en las principales tiendas virtuales.

El alcalde del Callao, Pedro Spadaro, expresó su respaldo al aplicativo asegurando que esta herramienta representa un avance clave en la seguridad de la ciudad. 



"Con el aplicativo ponemos en manos de los chalacos un recurso para alertar en segundos cualquier situación de riesgo. No es solo una app, es un compromiso con la vida, la tranquilidad y la unión de nuestra comunidad. Queremos que los vecinos se sientan escuchados, respaldados y protegidos”, afirmó.

Asimismo, destacó que esta aplicación transformará al ciudadano en un agente activo y no en un espectador pasivo. "Así logramos un Callao más vigilante, más protegido y más unido", enfatizó. 

Funcionamiento de la app


• Botón de pánico: Esta opción permite que luego de un solo toque, se envíe una alerta inmmediata al centro de monitoreo de la municipalidad, transmitiendo la ubicación de tu móvil en tiempo real. 

• Reporte de incidentes: En este apartado, se podrá notificar robos, violencia familiar, accidentes y otros hechos. Además, incluye descripción, ubicación exacta y material gráfico opcional (foto o vídeo).

• Geolocalización: Una vez instalado en tu celular, el app automáticamente podrá verificar la ubicación del usuario para una atención más efectiva.



• Historial de Alertas: En este opción, el ciudadano podrá dar seguimiento a sus reportes y así observar la gestión de las autoridades ante el caso.

• Integración con del COEM y Serenazgo: Las alertas se reciben de manera directa en el Centro de Operaciones de Emergencia Municipal (COEM) y en las unidades de Serenazgo, reduciendo los tiempos de respuesta.

Actualmente, la aplicación ha conseguido más de mil descargas y su última actualización fue el pasado 16 de abril del presente año.

Categorías

Dentro del aplicativo, el usuario tendrá acceso a diversas categorías de alerta, entre ellas: Ambiente, Fiscalización, Incendios, Rescate, Robo, Salud, Tránsito y Violencia.


Más en Andina




(FIN) NDP/DSC

Publicado: 14/8/2025