Durante lo que va del 2025, el Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC), a través de la Dirección General de Fiscalizaciones y Sanciones en Comunicaciones, ha realizado 2114 mediciones de radiaciones no ionizantes (RNI) en todo el país, con el objetivo de verificar que las antenas de telecomunicaciones no representen ningún riesgo para la ciudadanía.
Estas evaluaciones incluyeron mediciones en colegios, hospitales y otros espacios públicos, así como en estaciones de servicios públicos como la telefonía móvil, internet y radiodifusión.
Los resultados son concluyentes: ninguna de las emisiones registradas supera los límites establecidos por la normativa nacional e internacional.
Esto ratifica que las antenas de telecomunicaciones operan dentro de niveles seguros y no representan riesgo alguno para la ciudadanía.
La radiación no ionizante está presente en elementos cotidianos como la luz solar, los controles remotos o los microondas, y no tienen la capacidad de alterar el ADN ni dañar las células, a diferencia de la radiación ionizante.
El despliegue de infraestructura en telecomunicaciones va acompañado de una fiscalización rigurosa.
El MTC cuenta con equipos modernos y personal técnico altamente capacitado que realiza un monitoreo constante en todo el país, velando por la seguridad de las personas. Las mediciones realizadas permiten verificar que las antenas instaladas operan con seguridad.
Con estas acciones, el MTC asegura que el acceso a servicios de telecomunicaciones siga creciendo sin poner en riesgo la salud de la población, reafirmando su rol como ente rector en materia de comunicaciones y fiscalización ambiental.
Más en Andina:
(FIN) NDP / MDV
Publicado: 13/7/2025