El presidente del Consejo de Ministros, César Villanueva, anunció hoy la implementación de las Agencias Regionales de Desarrollo (ARD), con liderazgo territorial, que permitirá corregir el débil alineamiento que tienen hoy las intervenciones sectoriales con las prioridades territoriales, así como la limitada incidencia de los gobiernos regionales en las decisiones de política de los ministerios.
“Esta estrategia nos permitirá fortalecer el proceso de descentralización con un enfoque de desarrollo territorial”, sostuvo el premier al presentar la política de gobierno y solicitar el voto de confianza al Congreso de la República.
Villanueva Arévalo subrayó que
el proceso de descentralización es uno de los retos de mayor relevancia para el futuro del Perú. Argumentó que su objetivo es doble:
asegurar la provisión de servicios esenciales de calidad para todos los peruanos y crear las condiciones para el desarrollo del potencial productivo de cada una de las regiones que, a su vez, debe permitir crear oportunidades de empleo e ingresos para más peruanos.
Explicó que para conseguir este propósito se debe trabajar en varios frentes, coordinadamente. “Primero,
fortaleceremos el proceso de descentralización, basado en un enfoque de desarrollo territorial, a partir de la diversidad y las vocaciones productivas de los territorios”, anotó.
“Vamos a priorizar y acelerar la consolidación de espacios de articulación intergubernamental, horizontal y vertical, para fortalecer el desarrollo territorial. Como Poder Ejecutivo no permitiremos que los ministerios actúen en los territorios de espaldas a los gobiernos regionales y municipales”, aseveró.
Gore-Ejecutivo y Muni-Ejecutivo
El presidente del Consejo de Ministros afirmó, en este sentido, que los
Gore Ejecutivo y los Muni-Ejecutivo son los llamados a convertirse en los mecanismos de articulación e intervención intergubernamental que se instalan y funcionan en las regiones con la participación de los gobiernos regionales y municipales, ministerios y órganos desconcentrados, bajo la coordinación de la Presidencia del Consejo de Ministros.
“A manera de ejemplo, el viernes último estuvimos con todo el gabinete en Taquile, Puno. Y en una reunión del
Muni-Ejecutivo, con los 13 alcaldes provinciales del departamento, nos comprometimos a transferir y asignar en las próximas semanas 190 millones de soles, incluyendo 72 millones del Foniprel, a través de un decreto supremo promulgado por el señor presidente ese mismo día”, manifestó.
Agregó que, en la misma línea, a los 20 días del actual mandato, se realizó el
Gore-Ejecutivo, en el que el Gobierno se puso de acuerdo con los 26 gobernadores regionales para transferir 2,000 millones de soles. “Y en menos de 10 días hemos transferido el 30% de lo comprometido”, resaltó.
Villanueva Arévalo subrayó que fortalecer la descentralización exige eliminar las superposiciones, ambigüedades u omisión de funciones y responsabilidades entre los tres niveles de Gobierno. “Necesitamos una mejor delimitación en procesos claves”, apostilló.
Consideró que
el resultado de los Gore-Ejecutivo y las propuestas serán presentados a la Comisión de Descentralización del Congreso de la República para realizar juntos las reformas necesarias que permitan avanzar en la misma dirección.
El premier aseguró que ya se dispuso la revisión de la desconcentración administrativa y el funcionamiento de las oficinas de los programas nacionales al interior del país.
“Necesitamos construir un Estado descentralizado capaz de llevar servicios básicos y oportunidades de desarrollo a cada lugar del país. Necesitamos que el Estado, las comunicades y la actividad formal recuperen los territorios que hemos abandonado. Solo así será posible ganar la batalla a las actividades ilícitas y recuperar el optimismo y la confianza de los peruanos en sus políticos y en sus autoridades”, enfatizó el presidente del Consejo de Ministros.
(FIN) LZD/