MEM supervisa cumplimiento de los acuerdos entre Moquegua y Anglo American

Ministro Francisco Ísmodes lideró comitiva

23:12 | Lima, ago. 30.

El titular del Ministerio de Energía y Minas (MEM), Francisco Ísmodes, llegó a Moquegua encabezando una comitiva integrada por el viceministro de Trabajo, Fernando Cuadros y funcionarios del Ministerio de la Producción y de la Corporación Financiera Internacional (IFC) para supervisar el cumplimiento de los acuerdos de la mesa de diálogo entre la sociedad civil de Moquegua y la empresa Anglo American, responsable del proyecto minero Quellaveco.

“Nos llevamos bastantes temas por trabajar con la empresa. Hoy dossectores importantes del Gobierno han venido, el Produce y el Ministerio deTrabajo, porque tienen que ver con parte de las preocupaciones de la poblaciónde Moquegua, que son la contratación de mano de obra local y la promoción deempresas de la región como proveedoras de la minera Anglo American”, señaló.

El titular del sector explicó que tomó nota de los reclamos de los moqueguanosdurante la actividad, que se prolongó por más de dos horas, y adelantó que sereunirá con la minera para ver cómo se resuelven. “Son temas que se van aresolver, la empresa va a cumplir sus compromisos y su desempeño va asatisfacer al pueblo de Moquegua. Como Gobierno, nuestra labor es asegurar elcumplimiento de los compromisos y la ley”.

Asimismo, Ísmodes anunció que regresará a Moquegua con funcionarios delos ministerios de Agricultura y Ambiente para velar porque las obras hídricas,que se van a ejecutar como parte del proyecto, mantengan el respeto y laarmonía con el medio ambiente.

“La visión del Gobierno es el desarrollo de Moquegua, ver qué necesitapara poder cerrar las brechas de pobreza, de desempleo, para mejorar también lasalud y la educación. Los recursos tendrán que provenir de la minería, de laagricultura y de la industria. No solo con foco en minería, sino en una seriede actividades que, gracias a este proyecto (Quellaveco), se van a desarrollaren los próximos meses y años”, sostuvo Ísmodes Mezzano luego de la cita condiversos gremios, como la Cámara de Comercio de Moquegua, construcción civil,entre otros.

Por su parte, el viceministro de Trabajo, Fernando Cuadros, secomprometió a potenciar programas de empleo y a poner a disposición de laregión el sistema de Planilla Electrónica, a través del cual se podrá verificarque la minera en cuestión contrate mano de obra local.

El proyecto Quellaveco es el más importante anunciadoen los últimos años en el país, pues implica la inversión de 5,300 millones dedólares. Durante su etapa de construcción generará unos 10,000 empleos directosy tendría un impacto de 0.4 puntos en la expansión del Producto Bruto Interno (PBI)nacional.


Publicado: 30/8/2018