“Lo que el rostro calla”: Borka Chirinos desnuda el alma a través del retrato

Borka Chirinos desnuda el alma a través del retrato.

Borka Chirinos desnuda el alma a través del retrato.

08:20 | Lima, jul. 8.

El Museo Andrés del Castillo presenta la más reciente exposición de la artista peruana Borka Chirinos que podrá ser visitada hasta el próximo 30 de julio, de lunes a domingo, de 10:00 a.m. a 7:00 p.m. El ingreso es libre.



“En esta serie, Borka Chirinos nos invita a mirar lo que no se dice. Su trazo —intenso, urgente, desgarrado y profundamente poético— transforma el rostro humano en un campo de batalla emocional. Cada mirada cerrada, cada línea de color, cada sombra que modela la piel, sugiere una historia contenida, una voz detenida a medio camino entre el dolor y la resistencia”, escribe Eleine Rodríguez Castañeda, curadora de la exposición.

La trayectoria de Borka Chirinos ha estado profundamente atravesada por su compromiso social. Durante los años más duros de la pandemia, trabajó con niños quemados en el Instituto Nacional de Salud del Niño, utilizando la pintura como herramienta de contención y sanación emocional. “Aprendí a tener más empatía y a pensar que todo es posible con buenos equipos. Esa experiencia cambió mi forma de entender el arte”, cuenta.
 
Formada en la Pontificia Universidad Católica del Perú, Chirinos ha trabajado con diversas técnicas —especialmente óleo y acrílico—, y ha explorado temáticas como los ciclos de la naturaleza, la fragilidad humana y los símbolos del paisaje interior. 

Sin embargo, es en el rostro humano donde ha encontrado su territorio más honesto: “Las pinceladas expresivas, los colores primarios superpuestos, la superposición de capas de emoción y símbolo, no son casuales: cada elemento en sus obras recientes parece contar una historia que no puede decirse con palabras”, señala la curadora.

Más en Andina

(FIN) CFS/CFS


Publicado: 8/7/2025