FIL Lima 2025: homenaje a Gabriela Mistral por los 80 años del Nobel por su obra poética

FIL Lima 2025: homenaje a Gabriela Mistral al conmemorarse 80 años de su obra poética.

FIL Lima 2025: homenaje a Gabriela Mistral al conmemorarse 80 años de su obra poética.

09:39 | Lima, jul. 31.

Con un programa especial que incluye la lectura de sus poemas y un conversatorio sobre la vigencia de su voz, este 2 de agosto se rendirá homenaje a Gabriela Mistral en la 29 Feria Internacional del Libro de Lima, al conmemorarse 80 años de la entrega del Premio Nobel de Literatura a la poeta, maestra y diplomática chilena.


La fuerza de la obra de Gabriela Mistral será presentada por la poeta y narradora mapuche-williche Graciela Huinao  y el escritor Manuel Boher  con la lectura de poesía “Voces del Sur, Herencia y Diversidad. Homenaje a Gabriela Mistral” a las 4:00 de la tarde, en el stand de Chile (Nº 227), cuya gráfica, a cargo del ilustrador y diseñador chileno Marcelo Parra, forma parte del homenaje.

Posteriormente, a las 5:00 de la tarde, Manuel Boher y Mara Parra participarán en el conversatorio “Gabriela Mistral Hoy: Vigencia de una voz ineludible”  que  propone una relectura contemporánea de la obra y pensamiento de Gabriela Mistral, destacando su vigencia en los debates actuales sobre género, educación, política y poesía, en el auditorio Francisco Izquierdo Ríos del recinto ferial.

Lee también: ["FIL Lima 2025 presentará exposición inmersiva dedicada a Mario Vargas Llosa"]

Este homenaje se suma a las conmemoraciones del hito promovidas por el Ministerio de las Culturas de Chile a nivel global y, en Lima, con el apoyo de la Embajada de Chile en Perú.

En 1945 Gabriela Mistral fue la primera mujer latinoamericana en recibir el Premio Nobel  "por su poesía lírica que, inspirada en poderosas emociones, ha hecho de su nombre un símbolo de las aspiraciones idealistas de todo el mundo latinoamericano". Actualmente, es la única en tenerlo. 

Lee también: ["Javier Cercas se suma a Borges y Vargas Llosa como doctor honoris causa por la PUCP"]

La poesía de Gabriela Mistral explora temas de la niñez, la mujer, la naturaleza y la maternidad. Entre sus escritos más conocidos se encuentran Sonetos de la muerte y Desolación, que, conjuntamente con otras obras de su autoría, se encuentran entre las más solicitadas en el stand de Chile en la 29 Feria Internacional del Libro de Lima.

Más en Andina

(FIN) CFS/CFS
 

Publicado: 31/7/2025