Fiestas Patrias en Arequipa: región espera recibir más de 40,000 turistas durante feriado

Salar de Salinas, nuevo atractivo turístico arequipeño tiene gran demanda entre los visitantes

El valle del Colca es el destino favorito de miles de turistas que visitan Arequipa. ANDINA/Difusión

El valle del Colca es el destino favorito de miles de turistas que visitan Arequipa. ANDINA/Difusión

03:15 | Arequipa, jul. 8.

En estas Fiestas Patrias la población de la región Arequipa se prepara para recibir más de 40,000 turistas, entre nacionales y extranjeros, estimó Jorge Meza Cruz, titular de la Gerencia regional de Comercio Exterior y Turismo (Gercetur).

El funcionario refirió que la cifra será ligeramente superior a la registrada el mismo periodo del año pasado, dado que este año la población podría tomar vacaciones desde el 23 de julio, que es feriado previo al aniversario patrio.


En Fiestas Patrias el turismo nacional es de mayor afluencia en Arequipa, dado que visitantes de todo el país optan por realizar turismo interno en esta época del año, y la Ciudad Blanca es un destino preferido por los peruanos.

Los atractivos favoritos


El Monasterio de Santa Catalina, museos, Centro Histórico de Arequipa y el valle del Colca, en Caylloma, son algunos de los destinos turísticos más visitados por los turistas.

Jorge Meza, indicó que desde el año pasado se está promoviendo nuevos lugares turísticos, entre ellos está el salar de Salinas, que en los últimos meses tiene gran demandas de visitantes.

El salar de Salinas, está ubicado en el distrito de Chiguata, en Arequipa, y forman parte de la reserva nacional de Salinas y Aguada Blanca. Para llegar al lugar se realiza un viaje de dos horas partiendo de la Ciudad Blanca.

Para estas Fiestas Patrias el salar de Salinas es una buena opción para los turistas en esta temporada, así como otros destinos,


En otro momento, Jorge Meza refirió que la expectativa de visitantes para las fiestas de Arequipa por su 485 aniversario que se celebra en agosto, se prevé el arribo de más de 30 mil turistas.

Más en Andina:

(FIN) RMC/MAO

Publicado: 8/7/2025