El presidente de Argentina, Javier Milei, fue recibido este sábado por el papa León XIV en el Vaticano, en un encuentro que destacó por el diálogo sobre temas como la lucha contra la pobreza, la cohesión social y la situación geopolítica global, según informó la Santa Sede.
La audiencia privada se realizó en el Palacio Apostólico y fue seguida por una reunión del mandatario con el secretario de Estado, cardenal Pietro Parolin, y el subsecretario para las Relaciones con los Estados, Miroslaw Wachowski.
“Durante las cordiales conversaciones [...] se reiteró el mutuo aprecio por las sólidas relaciones bilaterales y la voluntad de reforzarlas aún más”, señaló el Vaticano en un comunicado. Asimismo, se abordaron "cuestiones de interés común, como la evolución socioeconómica, la lucha contra la pobreza, el compromiso con la cohesión social y los conflictos en curso", así como "la urgencia de trabajar por la paz".
En un video difundido por la Santa Sede, se observa al pontífice saludar en español al mandatario argentino con un “Muy buenos días, señor presidente. Bienvenido”. Posteriormente, el vocero de la presidencia argentina, Manuel Adorni, confirmó a través de X (antes Twitter) que el papa anunció su intención de visitar Argentina próximamente.
Regalos con mensaje ideológico
Durante el tradicional intercambio de obsequios, Milei entregó al papa León XIV una copia del libro La fatal arrogancia, del economista austríaco Friedrich Hayek, figura clave de la escuela liberal, así como textos del economista español Jesús Huerta de Soto. También le obsequió un poncho de vicuña elaborado en Catamarca, región del norte argentino.
El papa León XIV, primer pontífice estadounidense y nacionalizado peruano, ha demostrado en varias ocasiones su interés por América Latina. Fue creado cardenal por el papa Francisco, con quien Milei mantuvo tensiones previas antes de acercarse durante una visita en febrero de 2024.
El encuentro de este sábado fue el primero entre Milei y León XIV, ya que el mandatario argentino no asistió a la misa de inicio de pontificado del papa el pasado 18 de mayo por coincidir con elecciones legislativas en su país.
Reunión con Meloni y acuerdo energético
La jornada también sirvió para consolidar vínculos bilaterales entre Argentina e Italia. El viernes, Milei se reunió en Roma con la primera ministra italiana, Giorgia Meloni, con quien mantiene afinidades ideológicas. En ese marco, se firmó un acuerdo entre la petrolera estatal argentina YPF y la energética italiana ENI para la exportación de gas natural licuado.
El convenio contempla exportaciones por más de 100,000 millones de dólares durante los próximos 20 años, según informó el gobierno argentino.
Gira por Europa e Israel
Milei partió este sábado rumbo a Madrid, donde permanecerá hasta el domingo. No se han programado reuniones oficiales con el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, ni con el rey Felipe VI, aunque el mandatario argentino tiene previsto participar en un foro económico.
El domingo volará a Niza, en el sur de Francia, para asistir el lunes a una reunión internacional sobre los océanos y reunirse con el presidente francés Emmanuel Macron.
Posteriormente, viajará a Tel Aviv para su segunda visita oficial a Israel. En ese país, se reunirá el martes con el presidente Isaac Herzog y el primer ministro Benjamin Netanyahu, actualmente requerido por la Corte Penal Internacional por presuntos crímenes de guerra en Gaza. Durante su estancia, se espera que Milei reitere su firme respaldo al Estado israelí.