Estas son las normas legales más importantes del domingo 20 de julio del 2025

ANDINA/Andrés Valle

ANDINA/Andrés Valle

08:15 | Lima, jul. 20.

El boletín Normas Legales del Diario Oficial El Peruano difunde una serie de dispositivos de interés público y de impacto para la marcha del país. Conoce a continuación cuáles son las normas legales más relevantes de hoy.

Ministerio de Cultura

Disponen la publicación del proyecto de Decreto Supremo que aprueba el Reglamento de Intervenciones en Patrimonio Histórico Inmueble. Resolución Ministerial N° 000175-2025-MC

Disponen la publicación del proyecto de Decreto Supremo que aprueba el Reglamento de Intervenciones en Patrimonio Histórico Inmueble, y su exposición de motivos. 

Dicha publicación se realiza en la sede digital del Ministerio de Cultura (www.gob.pe/cultura), a fin de conocer las opiniones, comentarios y/o sugerencias de la ciudadanía en general, durante el plazo de quince (15) días calendario, contados a partir del día siguiente de la publicación de la presente resolución en el diario oficial El Peruano.

Economía y Finanzas

Autorizan transferencia de partidas en el presupuesto del Sector Público para el año fiscal 2025 a favor de la Oficina de Normalización Previsional. 
Decreto Supremo Nº 152-2025-EF

Autorizan una transferencia de partidas en el Presupuesto del Sector Público para el Año Fiscal 2025, hasta por la suma de S/ 416 982,00 (cuatrocientos dieciséis mil novecientos ochenta y dos y 00/100 soles) a favor de la Oficina de Normalización Previsional (ONP).

Dicho monto es para financiar el pago de las pensiones por los meses de agosto a diciembre de 2025 y el aguinaldo de diciembre que corresponde percibir a setenta (70) pensionistas del régimen del Decreto Ley Nº 20530, Régimen de Pensiones y Compensaciones por Servicios Civiles prestados al Estado no comprendidos en el Decreto Ley Nº 19990, y sus normas complementarias, a favor de diversos pliegos del Gobierno Nacional, gobiernos regionales y gobiernos locales y dicta otras medidas, con cargo a los recursos del presupuesto institucional del Ministerio de Vivienda Construcción y Saneamiento.

Ministerio de Educación

Aprueban la modificación de veinte (20) indicadores de brechas de infraestructura o de acceso a servicios del Sector Educación. Resolución Ministerial N° 312-2025-MINEDU

Aprueban la modificación de veinte (20) indicadores de brechas de infraestructura o de acceso a servicios del Sector Educación, cuya actualización y/o incorporación fue aprobada por la Resolución Ministerial N° 516-2022-MINEDU y modificados por la Resolución Ministerial N° 417-2023-MINEDU.

Se dispone notificar la presente norma a la Oficina de Programación Multianual de Inversiones del Sector Educación para los fines pertinentes, así como su publicación en el Sistema de Información Jurídica de Educación (SIJE), ubicado en la sede digital del Ministerio de Educación (www.gob.pe/minedu), el mismo día de su publicación en el Diario Oficial El Peruano.

Ministerio de la Producción

Aprueban otorgamiento de subvenciones a favor de beneficiarios destinadas a cofinanciar desembolsos de proyectos en el marco del Contrato de Préstamo N° 5287/OC-PE. Resolución Directoral N° 545-2025-PRODUCE/PROINNOVATE

Aprueban el otorgamiento de las subvenciones a favor de los beneficiarios señalados en el Anexo Único que forma parte integrante de la presente Resolución, con cargo al Presupuesto Institucional 2025 de la Unidad Ejecutora 004: Programa Nacional de Innovación para la Competitividad y Productividad, hasta por el monto total de S/ 2,173,841.35 (Dos millones ciento setenta y tres mil ochocientos cuarenta y uno y 35/100 soles).

Dicho monto comprende: S/ 2,124,401.91 (Dos millones ciento veinticuatro mil cuatrocientos uno y 91/100 soles) en la fuente de financiamiento 3. Recursos por Operaciones Oficiales de Crédito, y S/ 49,439.44 (Cuarenta y nueve mil cuatrocientos treinta y nueve y 44/100 soles) en la fuente de financiamiento 4. Donaciones y Transferencias; destinados a cofinanciar los desembolsos de los proyectos en el marco del Contrato de Préstamo N° 5287/OC-PE “Programa de Innovación, Modernización Tecnológica y Emprendimiento” y del Fondo MIPYME Emprendedor.

Ministerio de Transportes y Comunicaciones

Aprueban ejecución de Expropiación de área afectada de bienes inmuebles para la ejecución de la obra: “Tramo 4 del Corredor Vial Interoceánico Sur, Perú Brasil (Inambari – Azángaro)”. 
Resolución Ministerial N° 485-2025-MTC/01.02

Aprueban la ejecución de la Expropiación del área afectada de los bienes inmuebles para la ejecución de la obra: “Tramo 4 del Corredor Vial Interoceánico Sur, Perú Brasil (Inambari – Azángaro)” y el valor de Tasación ascendente a S/ 1 439,65 (Mil cuatrocientos treinta y nueve y 65/100 soles), correspondiente al código T4-JLVVQ.

Se dispone que la Dirección General de Programas y Proyectos de Transportes del Ministerio de Transportes y Comunicaciones, dentro de los diez (10) días hábiles siguientes de emitida la presente norma, solicite en la vía judicial la consignación del valor de la Tasación, la misma que se mantiene hasta que se establezca de modo definitivo la propiedad del área afectada de los inmuebles para la ejecución de la obra en la vía judicial, arbitral o en otro mecanismo de solución de controversias.

Municipalidad Metropolitana de Lima

Modifican el artículo primero del Acuerdo de Concejo Nº 107. Acuerdo de Concejo Nº 254

Aceptan la donación otorgada por la operadora Peninsula Corridor Joint Powers Board - CALTRAIN a favor de la Municipalidad Metropolitana de Lima, la cual consiste en 90 vagones galería / coches de cabina y remolque, 19 locomotoras EMD F40PH2 y todos los repuestos disponibles, manuales e inventario relacionado para los vagones y locomotoras de galería; valorizados en US$ 219’829,615.15 (doscientos diecinueve millones ochocientos veintinueve mil seiscientos quince con 15/100 dólares americanos), equivalente a S/ 804’576,391.45 (ochocientos cuatro millones quinientos setenta y seis mil trescientos noventa y uno con 45/100 soles).

En la parte considerativa de la norma se precisa que mediante Acuerdo de Concejo Nº 107 del 10 de abril de 2025, el Concejo Metropolitano aceptó la donación otorgada por CALTRAIN la cual consiste en 93 vagones galería / coches de cabina y remolque, 20 locomotoras EMD F40PH-2 y todos los repuestos disponibles, manuales e inventario relacionado para los vagones y locomotoras de galería, valorizados en US$ 224,829,615.15, que al tipo de cambio oficial de la SUNAT del día 1 de abril de 2025 equivale a S/ 822,876,391.45 (tipo de cambio valor de compra: S/ 3.66). 

Sin embargo, mediante comunicación electrónica del 29 de mayo de 2025, CALTRAIN propone la disminución de la donación, de 3 vagones galería y 1 locomotora; debido a problemas mecánicos de alto costo de reparación.

Si deseas acceder al boletín Normas Legales haz clic aquí.

(FIN) RMCH 

Más en Andina



Publicado: 20/7/2025