Vientos moderados a fuertes nuevamente ponen en alerta a 27 provincias de la Costa

Desde del viernes 1 al domingo 3 de agosto, informó el Senamhi

Para este viernes se prevén vientos con velocidades próximas a los 32 km/h en la costa norte, alrededor de los 34 km/h en la costa centro, cercanas a los 22 km/h en la costa sur y a los 35 km/h en la costa de Ica.INTERNET/Medios

Para este viernes se prevén vientos con velocidades próximas a los 32 km/h en la costa norte, alrededor de los 34 km/h en la costa centro, cercanas a los 22 km/h en la costa sur y a los 35 km/h en la costa de Ica.INTERNET/Medios

06:00 | Lima, jul. 31.

Vientos con velocidades de moderada a fuerte intensidad, se presentarán en la Costa del viernes 1 al domingo 3 de agosto y podrían generar eventos aislados de levantamiento de polvo/arena y la reducción de la visibilidad horizontal, informó el Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología (Senamhi).

Además, se espera cobertura nubosa, presencia de niebla/neblina y llovizna dispersa, especialmente en horas nocturnas y por la mañana. Esto acentuará la sensación de frío y el descenso de temperatura, principalmente en distritos cercanos al litoral.

Para este viernes se prevén vientos con velocidades próximas a los 32 km/h en la costa norte, alrededor de los 34 km/h en la costa centro, cercanas a los 22 km/h en la costa sur y a los 35 km/h en la costa de Ica.

Los departamentos de posible afectación son Áncash (provicnia de Casma, Huarmey, Santa), Arequipa (Camaná, Caravelí, Islay), Ica (Chincha, Nasca, Pisco, Ica), La Libertad (Trujillo, Ascope, Chepén, Pacasmayo, Virú), Lambayeque (Chiclayo, Lambayeque), Lima (Barranca, Cañete, Huaral, Huaura), Piura (Piura, Paita, Sullana, Talara, Sechura) y Callao.


Ante esta situación, el Instituto Nacional de Defensa Civil (Indeci) exhorta a las autoridades de los gobiernos locales y/o regionales realizar las inspecciones técnicas de seguridad en edificaciones, pertinentes y necesarias, en el contexto de sus competencias, para asegurar el diseño correcto de las infraestructuras, a fin de garantizar la seguridad de la población.

También recomienda asegurar y reforzar los techos de material liviano para evitar daños en las viviendas. Es necesario colocar cintas adhesivas en forma de aspa en los vidrios de las ventanas, así como alejarse de aparatos eléctricos y objetos punzocortantes.

Además, si la vivienda se ubica cerca de árboles, postes eléctricos o estructuras que puedan colapsar, se insta a tomar las precauciones necesarias. 

Igualmente, se aconseja amarrar y asegurar los barcos, botes y otras embarcaciones; y alejarse de la playa, ya que las elevadas mareas y oleajes suelen generarse por la fuerte intensidad de los vientos.

Más en Andina: 



(FIN) NDP/TMC


Publicado: 31/7/2025