El precio promedio por megabits (Mbps) en el servicio de internet fijo a nivel nacional disminuyó 99.2 % durante los últimos nueve años, informó hoy el Organismo Supervisor de Inversión Privada en Telecomunicaciones (Osiptel).
El ente regulador precisó que este precio (sin incluir el IGV) pasó de 24.5 soles en el 2015 a tan solo 0.2 soles en el 2024, reflejando una importante mejora en la accesibilidad y competitividad del servicio de internet fijo en el país.
Para el presidente ejecutivo (e) del Osiptel, Jesús Guillén, esta reducción del precio promedio por Mbps es resultado de una mayor competencia, adopción de nuevas tecnologías y oportuna intervención regulatoria en el sector telecomunicaciones, lo cual ha beneficiado a los usuarios mediante conexiones más rápidas y precios mucho más asequibles.
Además de la disminución de precios, el servicio mejoró en calidad. En el cuarto trimestre del 2015, la velocidad promedio contratada era de 2.8 Mbps, mientras que para el mismo periodo del 2024 alcanzó los 348.8 Mbps. Esto representa un crecimiento de más de 120 veces en menos de una década.
“Si bien la transición hacia nuevas infraestructuras –del par de cobre al cable coaxial y, posteriormente, a la fibra óptica– favoreció el incremento de las velocidades de navegación, este aumento está relacionado con el ingreso de nuevos operadores que han incursionado en el mercado utilizando exclusivamente fibra óptica”, sostuvo Jesús Guillén.

En línea con su compromiso de informar y orientar a los ciudadanos sobre el desarrollo y perspectivas del sector, el Osiptel elaboró el estudio "Mercado de internet fijo en el Perú: evolución y desafíos", el cual analiza la transformación del servicio desde su origen hasta los retos actuales que enfrenta.
Este nuevo libro, preparado por la Dirección de Políticas Regulatorias y Competencia del Osiptel, se presenta oficialmente hoy, jueves 24 de julio, en el auditorio Laura Riesco, a las 18:00 horas, como parte de las actividades en la 29 Feria Internacional del Libro de Lima (FIL).
La publicación ofrece una mirada integral del sector de las telecomunicaciones, abordando desde los orígenes del internet, su llegada al país y la evolución tecnológica de las redes, hasta las proyecciones y los desafíos que enfrenta el sector.