Hoy se publica la lista de los 800 seleccionados para la Beca Hijos de Docentes, convocatoria 2025, una oportunidad educativa que ofrece el Programa Nacional de Becas y Crédito Educativo (Pronabec) del Ministerio de Educación del Perú. Este beneficio estatal permitirá a los ganadores estudiar una carrera profesional en universidades, institutos o escuelas superiores del país, con todos los gastos cubiertos.
La beca, dirigida a jóvenes egresados de secundaria con alto rendimiento académico y cuyos padres formen parte de la Carrera Pública Magisterial (CPM), otorgará 800 vacantes en total. De estas, 400 están destinadas a postulantes que aún no han iniciado estudios superiores, y las otras 400 a quienes ya cursan una carrera.
Los seleccionados deberán aceptar formalmente la beca entre el 23 y el 31 de julio, para así adquirir la condición de becarios y acceder a todos los beneficios que contempla el programa.
Para postular a esta convocatoria, los aspirantes debieron cumplir ciertos requisitos como tener como máximo 22 años si no habían iniciado su formación profesional, o menos de 29 años si ya la habían comenzado; además de contar con una vacante en una institución elegible para iniciar o continuar estudios en los ciclos 2025-II o 2026-I.
El concurso revalora la labor de los docentes y garantiza oportunidades de calidad educativa para sus hijos. De esta manera, se alinea al pacto social por la educación, impulsado por el Ministerio de Educación, para fortalecer el acceso a oportunidades de formación de calidad y potenciar el talento peruano.
Ante consultas, pueden ingresar al canal de Facebook
www.facebook.com/PRONABEC o al WhatsApp 914 121 106. También pueden llamar a la línea gratuita 0800 000 18 o la central telefónica (01) 612 8230.
La beca cubre una amplia gama de necesidades, incluyendo matrícula, pensiones, alimentación, alojamiento y movilidad local, además de brindar acompañamiento socioemocional y de bienestar durante toda la formación académica, con el objetivo de que los estudiantes culminen sus estudios con éxito.
Este esfuerzo del Estado peruano busca retribuir la labor docente mediante oportunidades educativas directas a sus hijos, reafirmando el compromiso con la equidad y el acceso a la educación superior de calidad.