Festival Panamericano Juvenil de ajedrez se desarrollará en el Callao

El certamen se disputará del 27 de julio al 3 de agosto en la Villa Deportiva Regional del Callao

Festival Panamericano Juvenil de la Juventud 2025 reunirá a los mejores exponentes del ajedrez

Festival Panamericano Juvenil de la Juventud 2025 reunirá a los mejores exponentes del ajedrez

10:46 | Lima, jul. 24.

Los peones empiezan a tomar posiciones para lo que será la puesta en escena del Festival Panamericano Juvenil de la Juventud 2025, magistral certamen continental que se celebrará en el país del 27 de julio al 3 de agosto, durante las celebraciones de Fiesta Patrias por el 204° Aniversario de la Independencia del Perú.

Los mejores ajedrecistas del continente, incluyendo la poderosa “Armada Peruana”, jugarán por el podio, el título y la medalla en un escenario acostumbrados a estas grandes lides en el tablero mundial: la Villa Deportiva Regional del Callao. Las categorías participantes son: Sub 8, Sub 10, Sub 12, Sub 14, Sub 16 y Sub 18.

El campeón de cada categoría tendrá derecho a participar en la próxima edición (XXXVI) del Festival Panamericano de Ajedrez de la Juventud 2026, con alimentación y hospedaje a ser pagados por la respectiva sede de acuerdo a la reglamentación de CCA.

Asimismo, el campeón en cada categoría tendrá el derecho de recibir hospedaje y alimentación en el Festival Mundial de la Juventud 2026, con fecha y sede por definir.

El Comité de Honor del XXXV Festival Panamericano Juvenil de la Juventud 2025 está integrado por el presidente de la Confederación de Ajedrez para América (CCA), José Carrillo Pujol; y el titular de la Federación Deportiva Peruana de Ajedrez (FDPA), Jaime Alfredo Ortega Choque.

El Comité Organizador lo integran el Director del Torneo, IO Víctor Pimentel Mendoza; el coordinador Rodry Cárdenas; y el Árbitro Principal aún por designar por la CCA. El ente organizador de este magno evento es la Federación Deportiva Peruana de Ajedrez.

“Será el mejor regalo de Fiesta Patrias para los miles de amantes del ‘juego ciencia’”, declaró Víctor Pimentel, directivo cusqueño que también ocupa el cargo de presidente de la Zona 2.4 de la Federación Internacional de Ajedrez (FIDE).



Fiesta familiar

La Federación Deportiva Peruana de Ajedrez, en sus redes sociales, posteó un motivador mensaje que alimenta el amor por el ajedrez y el turismo. “Mientras alientas a los jóvenes talentos sobre el tablero, afuera te espera un Perú vestido de rojo y blanco, rebosante de desfiles, música criolla y los aromas únicos de nuestra gastronomía”, se puede leer. 

“Convierte tu pasión por el ajedrez en una aventura familiar irrepetible: celebra con nosotros, descubre nuestras raíces y comparte momentos que quedarán grabados dentro y fuera del tablero”, agregó la FDPA, comprometida con el crecimiento del “juego de genio” en nuestro país.

Inscripciones abiertas en los Canales Oficiales de la Federación Deportiva Peruana de Ajedrez.

Más en Andina:
(FIN)NDP/JSO

Publicado: 24/7/2025