Oxapampa: Gobierno reconoce el valor de emprendimientos liderados por mujeres

Ministerio de la Mujer articuló acciones para apoyarlas

Mimp reconoce el valor de emprendimientos liderados por mujeres en Oxapampa. ANDINA/Difusión

Mimp reconoce el valor de emprendimientos liderados por mujeres en Oxapampa. ANDINA/Difusión

03:00 | Pasco, jul. 27.

Representantes del Ministerio de la Mujer y Poblaciones Vulnerables (Mimp), visitaron la provincia de Oxapampa para coordinar y articular acciones con gobiernos locales y actores económicos locales con el fin de promover la autonomía económica de las mujeres.

Esto se gestionó a través de la Dirección General de Promoción y Desarrollo de la Autonomía Económica de las Mujeres del Mimp.


Con esta iniciativa se busca reconocer y promover experiencias que contribuyan a la autonomía económica de las mujeres, revalorando su conocimiento ancestral, creatividad e innovación.

“Desde la Dirección General de Promoción y Desarrollo de la Autonomía Económica de las Mujeres, venimos impulsando intervenciones articuladas con enfoque territorial e intercultural, que reconozcan y potencien el rol de las mujeres en las cadenas productivas locales como agentes clave para el desarrollo económico sostenible”, dijo Flor de María Córdova, directora general de la mencionada dependencia.


Empresa familiar
La delegación visitó Monkum, una chocolatería familiar que transforma el cacao en arte, identidad y desarrollo económico. 

Allí se constató que, a través de productos como bombones acevichados, cosméticos naturales, body butter y café, esta marca desarrolla una cadena de valor con enfoque territorial e identidad cultural.


De igual forma, Córdova sostuvo una reunión con la gerenta de Desarrollo Económico de la Municipalidad Provincial de Oxapampa, Mercedes Salinas,  y la presidenta de la Red de Mujeres Emprendedoras y Empresarias de Oxapampa, Rosa Dávila. 


Tanto la comuna municipal como la referida agrupación empresarial desarrollan acciones para promover el empoderamiento económico de las mujeres del territorio, especialmente aquellas vinculadas a la producción y transformación de cacao y otros recursos locales.

Durante la visita, se presentó el Centro de Acompañamiento para Mujeres Emprendedoras, un espacio que brinda asesoría especializada para el éxito de las empresas femeninas, vinculación con oportunidades de financiamiento y acceso a mercados. 

(FIN) NDP/FGM

Más en Andina:


Publicado: 27/7/2025