La edición 2025 del NASA Space Apps Challenge, reconocida como la hackathon global más grande del planeta, se desarrollará de forma presencial y descentralizada en seis ciudades del Perú: Ayacucho, Arequipa, Cusco, Huancayo, Ica y Lima, los días 4 y 5 de octubre.
El NASA Space Apps Challenge es un certamen internacional impulsado por la NASA, que cada año convoca a miles de codificadores, científicos, diseñadores y entusiastas de la tecnología para resolver desafíos reales usando datos abiertos de la NASA. Los proyectos generados buscan responder a problemas globales tanto en la Tierra como en el espacio, a través del desarrollo de software, aplicaciones digitales y soluciones innovadoras.
Bajo el lema “Learn, launch, lead” (aprende, crea y lidera), esta edición 2025 tiene como objetivo fortalecer una comunidad científica colaborativa, inclusiva y transformadora, alentando el desarrollo de habilidades clave como el pensamiento crítico, la creatividad basada en datos y el liderazgo en tecnología.
¿Quiénes pueden participar?
- La convocatoria es gratuita y está abierta a:
- Estudiantes de colegio (de cuarto y quinto de secundaria)
- Comunidad universitaria (alumnos, egresados y docentes)
- Público general interesado en ciencia, tecnología e innovación
- Los menores de edad podrán participar acompañados de un padre o tutor legal.
¿Cómo registrarse?
Allí deberán seleccionar la ciudad de su preferencia y registrar un equipo de hasta cuatro personas.
Lanzamiento oficial
El lanzamiento oficial del NASA Space Apps Challenge Perú 2025 será este lunes 11 de agosto a las 12:00 p. m. en el campus Miraflores de la Universidad Continental.
Publicado: 5/8/2025