Los relatos provienen de regiones como Apurímac, La Libertad, Lima, Ucayali, Madre de Dios y el VRAEM, zonas donde el trabajo policial enfrenta retos complejos y, en muchas ocasiones, poco visibilizados.y

Las dos historias más votadas recibirán un reconocimiento especial: el primer lugar ganará un departamento gracias a Caja Huancayo, y el segundo, un automóvil otorgado por la Asociación Automotriz del Perú. La votación estará abierta hasta las 11:59 p. m. del domingo 24 de agosto.
Raúl Diez Canseco Terry, fundador presidente de la Corporación Educativa USIL, resaltó la importancia de rendir homenaje a la mayoría de policías que sirven con honor y compromiso silencioso.
Felipe James, presidente de la Sociedad Nacional de Industrias, destacó que la ciudadanía, especialmente los jóvenes, necesitan conocer el verdadero espíritu de servicio policial en favor de la paz y la seguridad.
Por su parte, Jorge Solís, presidente del directorio de Caja Huancayo, afirmó que su institución se sumó desde el inicio a esta iniciativa de reconocimiento a la Policía Nacional, la cual no solo premia el esfuerzo de quienes trabajan por un país más seguro, sino que también refuerza los valores de integridad y responsabilidad, esenciales para construir comunidades sostenibles.
Con este premio, los organizadores buscan fortalecer el vínculo entre la ciudadanía y la Policía Nacional, destacando ejemplos de servicio que merecen ser conocidos, valorados y celebrados en todo el Perú.
Más en Andina: